InicioActualidadGalicia, la autonomía con el tipo efectivo del impuesto de patrimonio más...

Galicia, la autonomía con el tipo efectivo del impuesto de patrimonio más alto

Publicada el


Galicia, Baleares y Cantabria son las Comunidades Autónomas que tienen el tipo efectivo del impuesto de Patrimonio más alto de España, mientras que La Rioja y Madrid, con una bonificación total del cien por cien, son las que menos, según datos de Gestha facilitados a Europa Press.

El debate sobre la fiscalidad en las distintas Comunidades Autónomas ha salido recientemente a la luz por el preacuerdo alcanzado entre el Ejecutivo central y ERC para lograr una armonización fiscal en toda España y acabar con lo que el portavoz de los republicanos, Gabriel Rufián, define como el «paraíso fiscal» de la Comunidad de Madrid.

Este preacuerdo contempla la creación de una comisión bilateral para estudiar una reforma fiscal integral y un grupo de trabajo específico para la reforma del impuesto de las grandes fortunas destinada a acabar con el «dumping» que achacan al gobierno regional madrileño respecto a otras comunidades y que, a juicio de Rufián, «supone un grave perjuicio para la clase trabajadora en un momento de emergencia social».

En base a estos datos facilitados por Gestha, Cataluña ocupa la sexta posición entre las Comunidades Autónomas de régimen común analizando el tipo efectivo de este impuesto de Patrimonio. El porcentaje de este tipo efectivo es de 0,65 en Cataluña.

Así, Galicia (0,86%), Baleares (0,80%) y Cantabria (0,75%) son las que tienen el tipo efectivo más alto, seguidas por Extremadura (0,72%), la Comunidad Valenciana (0,69%), Andalucía y Cataluña (0,65%), Murcia y Asturias (0,64%), Canarias (0,61%), Castilla y León (0,55%), Aragón (0,53%), Castilla-La Mancha (0,51%), La Rioja (0,15%) y Madrid (0,0%).

Respecto a la progresividad del impuesto de Patrimonio, es Extremadura la autonomía que con la menor base liquidable media (621.491 euros) tiene el mayor tipo efectivo (0,72%), seguida por Cantabria que con la séptima menor base liquidable media (851.822 euros) tiene el tercer tipo efectivo más alto (0,75%) y Andalucía con la quinta menor base liquidable media (778.715 euros) tiene el octavo tipo efectivo más alto (0,65%).

Las que menos progresividad tienen son Murcia, Cataluña, Canarias, La Rioja que en 2018 contaba con una bonificación del 75% la cual ha sido derogada desde el 1 de enero de 2020, y Madrid donde el impuesto no se exige.

IRPF

En lo que respecta al IRPF, la Comunidad de Madrid reúne al 22% de las Base liquidable general sometida a gravamen con 88.120 millones de euros, seguida de Cataluña con el 20,70%, de Andalucía con el 13,80% y la Comunidad Valenciana con el 9,8%.

Si se atiende a la base media declarada, Madrid vuelve a encabezar el ranking. Los contribuyentes madrileños declaran una media de 27.450 euros anuales, frente a Cataluña que declara una media de 23.705 euros. Por debajo de estos se sitúan Comunidad Valenciana (18.511 euros) y Andalucía (17.326 euros).

Eso sí, según Gestha se rompe la creencia errónea de que Cataluña tiene el gravamen más alto de las Comunidades Autónomas de régimen común, que surge al comparar el tipo mrginal del 25,50% en el último tramo de la escala de gravamen a paritr de 175.000,2 euros.

últimas noticias

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...