InicioActualidadGalicia, la autonomía con el tipo efectivo del impuesto de patrimonio más...

Galicia, la autonomía con el tipo efectivo del impuesto de patrimonio más alto

Publicada el


Galicia, Baleares y Cantabria son las Comunidades Autónomas que tienen el tipo efectivo del impuesto de Patrimonio más alto de España, mientras que La Rioja y Madrid, con una bonificación total del cien por cien, son las que menos, según datos de Gestha facilitados a Europa Press.

El debate sobre la fiscalidad en las distintas Comunidades Autónomas ha salido recientemente a la luz por el preacuerdo alcanzado entre el Ejecutivo central y ERC para lograr una armonización fiscal en toda España y acabar con lo que el portavoz de los republicanos, Gabriel Rufián, define como el «paraíso fiscal» de la Comunidad de Madrid.

Este preacuerdo contempla la creación de una comisión bilateral para estudiar una reforma fiscal integral y un grupo de trabajo específico para la reforma del impuesto de las grandes fortunas destinada a acabar con el «dumping» que achacan al gobierno regional madrileño respecto a otras comunidades y que, a juicio de Rufián, «supone un grave perjuicio para la clase trabajadora en un momento de emergencia social».

En base a estos datos facilitados por Gestha, Cataluña ocupa la sexta posición entre las Comunidades Autónomas de régimen común analizando el tipo efectivo de este impuesto de Patrimonio. El porcentaje de este tipo efectivo es de 0,65 en Cataluña.

Así, Galicia (0,86%), Baleares (0,80%) y Cantabria (0,75%) son las que tienen el tipo efectivo más alto, seguidas por Extremadura (0,72%), la Comunidad Valenciana (0,69%), Andalucía y Cataluña (0,65%), Murcia y Asturias (0,64%), Canarias (0,61%), Castilla y León (0,55%), Aragón (0,53%), Castilla-La Mancha (0,51%), La Rioja (0,15%) y Madrid (0,0%).

Respecto a la progresividad del impuesto de Patrimonio, es Extremadura la autonomía que con la menor base liquidable media (621.491 euros) tiene el mayor tipo efectivo (0,72%), seguida por Cantabria que con la séptima menor base liquidable media (851.822 euros) tiene el tercer tipo efectivo más alto (0,75%) y Andalucía con la quinta menor base liquidable media (778.715 euros) tiene el octavo tipo efectivo más alto (0,65%).

Las que menos progresividad tienen son Murcia, Cataluña, Canarias, La Rioja que en 2018 contaba con una bonificación del 75% la cual ha sido derogada desde el 1 de enero de 2020, y Madrid donde el impuesto no se exige.

IRPF

En lo que respecta al IRPF, la Comunidad de Madrid reúne al 22% de las Base liquidable general sometida a gravamen con 88.120 millones de euros, seguida de Cataluña con el 20,70%, de Andalucía con el 13,80% y la Comunidad Valenciana con el 9,8%.

Si se atiende a la base media declarada, Madrid vuelve a encabezar el ranking. Los contribuyentes madrileños declaran una media de 27.450 euros anuales, frente a Cataluña que declara una media de 23.705 euros. Por debajo de estos se sitúan Comunidad Valenciana (18.511 euros) y Andalucía (17.326 euros).

Eso sí, según Gestha se rompe la creencia errónea de que Cataluña tiene el gravamen más alto de las Comunidades Autónomas de régimen común, que surge al comparar el tipo mrginal del 25,50% en el último tramo de la escala de gravamen a paritr de 175.000,2 euros.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...