InicioECONOMÍAGalicia redujo en 2018 un 1,7% las emisiones de CO2 hasta las...

Galicia redujo en 2018 un 1,7% las emisiones de CO2 hasta las 29,8 millones de toneladas, según la Xunta

Publicada el


Galicia redujo en el año 2018 un 1,7% el total de emisiones de CO2 hastas las 29,81 millones de toneladas, procedentes principalmente de las industrias relacionadas con el sector energético.

De ello ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado emitido este domingo por la Consellería de Medio Ambiente, en el que repasa un informe relacionado con la Estratexia Galega de Cambio Climático e Enerxía 205 que fija como objetivo avanzar hacia la «neutralidad climática».

Así las cosas, en 2018 las emisiones fueron de 29,81 millones de toneladas de CO2, un 1,7% menos que en el año anterior. La mayoría de elas procedieron de las indudstrias asociadas al sector energético, que emitieron casi del 40% del total.

También destacan las procedentes de los sectores del transporte y de la industria no energética –suma de las emisiones derivadas de la combustión y de los procesos industriales–, que representan un 19,5% y un 15,1% de las emisiones totales, respectivamente.

La Xunta destaca el «balance positivo» de las emisiones y enlazan esto con el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia en un 2,8% en 2018 para setenciar que Galicia avanza hacia «la descarbonización» de su economía.

Las emisiones de gases de efecto invernadero en Galicia son monitorizados por dos fuentes principales de datos: por una parte, las emisiones GEI totales de Galicia –disponibles dos años después de que se produzcan– y, por otra, las emisiones del sector directiva.

Estas proceden de aquellas entidades que participan en el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, de los que se disponen de los datos en el año siguiente a que se produzcan.

Sobre esto último, en la actualidad hay en Galicia un total de 47 instalaciones que participan en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión (IU ETS).

Sus emisiones representaron, por el momento, «aproximadamente la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero» del total de Galicia, según señala la Administración autonómica.

De este modo, a lo largo del año 2019 las emisiones por parte de estas entidades disminuyeron un 46,5% respecto a 2018 al pasar de 15,5 millones de toneladas emitidas a 8,3.

Así las cosas, las 47 instalaciones industriales gallegas que parcitipan en ese comercio europeo emitieron 7,2 millones de toneladas de CO2 menos que en el año anterior.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...