InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Fene acusa a la dirección de querer destinar...

El comité de Navantia Fene acusa a la dirección de querer destinar este astillero durante 5 años a «almacenar monopiles»

Publicada el


La presidenta del comité de empresa de Navantia Fene, Adela López (CCOO), ha denunciado que la dirección de la empresa les ha planteado destinar el astillero durante cinco años a «almacenar monopiles», unos tubos con los que las instalaciones «quedan hipotecadas totalmente para cualquier otra construcción que se pueda conseguir en este periodo de tiempo».

Acompañada por trabajadores de este centro, la sindicalista ha comparecido ante los medios a las puertas del astillero de Ferrol, donde ha destacado que la antigua Astano «esta incluida en el Plan industrial de Navantia como un centro de diversificación». «Y lo que estamos viendo es que cualquier estrategia se puede perder debido a esta decisión, ya que es muy grave lo que estamos viendo», ha manifestado.

NUEVOS ACCESOS

López también ha reclamado la llegada de nuevos operarios, tal y como se había comprometido la dirección en dicho plan, ya que «de aquí al año 2022» se quedarán «con muy poca gente». «Y necesitamos esas incorporaciones para que el astillero tenga el peso que tiene que tener», ha manifestado para incidir en que no pueden dedicarse a «almacenar y alquilar talleres».

Esta cuestión, según ha indicado, considera que se está haciendo ahora mismo con la ocupación del astillero por parte de una empresa privada, en alusión a la asturiana Windar, con la que la empresa naval pública está en UTE (Unión Temporal de Empresas) a la hora de realizar proyectos eólicos.

Por otra parte, el portavoz del comité de empresa de Navantia Ferrol, Miguel Pol (CCOO), ha trasladado que delegados sindicales han impedido este jueves el acceso al astillero de «jefes de sección, jefes de área, jefes de producción y directores», a los que no les han dejado entrar a trabajar.

Según ha indicado, han decidido tomar esta medida para mostrar su rechazo «a la actitud tanto de la Dirección Industrial como de Transformación Tecnológica por no dignarse a venir aquí a dar explicaciones de lo que están haciendo». Así, considera que estos departamentos «se están parapetando detrás de la dirección local para justificar en lo que ellos están tramando, algo que es incluso cobarde».

TRANSFORMACIÓN DEL ASTILLERO

El integrante del comité de empresa ha pedido a los directivos de Madrid que acudan a Ferrol a explicar a los trabajadores «qué pasa» con las transformaciones del astillero, «qué pasa con la Fábrica de Turbinas, en Reparaciones y también con el astillero de Fene». «Lo que nos han trasmitido desde la dirección local es que hay un recorte en todas las áreas», ha denunciado.

Pol ha reseñado que «lo único» que se les «propone» es un taller que «no» les «vale de nada» si no se transforma el astillero y se construye el dique seco cubierto.

INTENSIFICAR LAS MOVILIZACIONES

Ante este escenario, el representante sindical ha trasladado que «el único camino que les dejan es «intensificar las movilizaciones». «Vamos a tener que tocar la producción y no vamos a dudar en hacerlo en proyectos que actualmente tiene los hitos muy cerca y que están muy apretados en el tiempo», ha manifestado para poner como ejemplos las corbetas para Arabia Saudí, cuyas cajas reductoras se hacen en el astillero de Ferrol, o el proyecto de las fragatas F-110 para la Armada Española.

Por último, Pol ha acusado a la dirección de la empresa de «poner fecha de caducidad al conjunto de los centros. «A día de hoy están cerrando el mercado internacional y esta empresa no vive solo con el mercado nacional militar», ha sostenido.

Finalmente, ha lamentado que los trabajadores no sepan qué piensa de las instalaciones la nueva presidenta de Navantia, Belén Gualda, quien ya lleva dos meses en el cargo. «Están moviendo los hilos están a 600 kilómetros y al calorcito, sin sentir precisamente la presión, pero que sepan que o se ponen las pilas, o en Ferrol no van a ser bien recibidos, ha censurado.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...