InicioECONOMÍALa creación de sociedades mercantiles sube un 2,65% en noviembre en Galicia

La creación de sociedades mercantiles sube un 2,65% en noviembre en Galicia

Publicada el


La creación de sociedades mercantiles subió un 2,65% en noviembre en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, hasta 271, según los datos que publica este jueves el Instituto Galego de Estatística (IGE). Con todo, son 23 menos que en octubre.

De acuerdo con la información del boletín oficial del registro mercantil, el capital medio suscrito por las sociedades constituidas ascendió a 137.406,87 euros por sociedad.

Por otra parte, ampliaron su capital social 83 sociedades mercantiles, por más de 26 millones de euros. Con respecto al mismo mes del año pasado, fueron seis sociedades más.

Como en meses precedentes, en noviembre las provincias de Pontevedra y A Coruña registraron el mayor número de constituciones, con el 42,07% de las sociedades mercantiles creadas en el primer caso y el 40,22% en el segundo. El 9,96% de las nuevas empresas constituidas fijó su sede en la provincia de Lugo y el otro 7,75% restante en la provincia de Ourense.

Casi todas las empresas constituidas en noviembre en Galicia adoptaron la forma de sociedades de responsabilidad limitada. El capital medio suscrito por este tipo de sociedades fue de 142.052,35 euros por empresa.

El 28,41% de las empresas creadas en noviembre pertenecen a la rama del comercio. Las siguientes actividades en importancia son las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros (con el 12,92% de las constituciones registradas en noviembre) y la construcción (12,92%).

La presencia del sexo masculino sigue siendo mayoritaria en la creación de empresas, como en meses precedentes: 257 socios (el 77,2% del total) frente a 76 socias (22,8%) en noviembre de 2020.

Además, las sociedades mercantiles creadas en Galicia suelen estar compuestas por un número de socios pequeño, limitado en un porcentaje muy elevado de las constituciones a una sola persona. De hecho, en noviembre, el 77,12% de las sociedades constituidas fueron creadas por un único socio fundador y el 19,19% por dos.

En noviembre de 2020 se disolvieron 127 sociedades mercantiles en Galicia, 44 más que en octubre de 2020. Con respecto a lo acontecido hace un año, el número de disoluciones aumentó en siete unidades.

Veintisiete empresas redujeron su capital social en noviembre. Este mes se registraron dos procedimientos de fusión de sociedades y uno de escisión.

El mes de noviembre cerró con 27 sociedades afectadas por concurso de acreedores. Con respecto a hace un año, en noviembre de 2019 había dos sociedades menos afectadas por esta situación que en noviembre de 2020.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...