InicioECONOMÍALa Seguridad Social pierde 2.134 afiliados en noviembre en Galicia, frente al...

La Seguridad Social pierde 2.134 afiliados en noviembre en Galicia, frente al aumento de la media

Publicada el


La Seguridad Social perdió en noviembre una media de 2.134 afiliados en Galicia en relación con octubre, lo que supone un descenso del 0,21%, hasta situar el total en 1.009.884 personas, según los datos que publica este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En comparación con el mismo mes de 2019, los cotizantes en la comunidad gallega son 13.706 menos, lo que representa una bajada del 1,34%.

Por provincias, los afiliados descendieron en noviembre, en variación mensual, en las cuatro, lideradas por Ourense, con un 0,75% menos, y también hubo reducciones interanuales en todas ellas, la mayor en A Coruña, del 1,81%.

Mientras, los trabajadores acogidos a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) se situaron en 26.918 en noviembre en Galicia: 11.763 en A Coruña, 9.585 en Pontevedra, 3.181 en Ourense y 2.389 en Lugo.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la Seguridad Social ganó en noviembre una media de 31.638 cotizantes respecto al mes de octubre (+0,2%), lo que situó el número total de ocupados en 19.022.002 cotizantes.

El ministerio ha destacado que ésta es la mayor subida de afiliados medios desde 2006 y el séptimo mes consecutivo en el que aumenta la afiliación media.

En términos desestacionalizados y corregidos de calendario, el sistema sumó 107.505 cotizantes más en noviembre, el doble que en el mes anterior.

Si se atiende el dato de último día de mes (por tanto, no en valores medios), el sistema perdió 11.832 cotizantes entre el 1 y el 30 de noviembre.

El departamento tambíen ha destacado que se han recuperado ya más de la mitad de los afiliados que se perdieron en los momentos más duros de la pandemia. En concreto, se han recuperado 578.090 afiliados de los casi 950.000 que se perdieron entre el 12 de marzo y finales de abril.

Pese a ello, la Seguridad Social ha perdido 354.877 trabajadores en el último año (-1,8%).

MÁS DE 700.000 TRABAJADORES EN ERTE

El número de trabajadores en ERTE cerró el mes de noviembre en 746.900 personas, 18.487 trabajadores más en ERTE que en el mes de octubre y 40.650 más desde el final de septiembre.

«Esta cifra muestra una estabilización respecto a los datos de los meses anteriores, a pesar del incremento de las restricciones administrativas en buena parte de España por la segunda ola de la pandemia y ha sido compatible con el aumento de afiliación a la Seguridad Social en los últimos meses», ha destacado Seguridad Social, que ha añadido que esta cifra supone una reducción del 80% respecto al nivel máximo de personas protegidas por ERTE en el mes de abril.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...