InicioECONOMÍALuz verde a los presupuestos de la Diputación de Lugo, que ascienden...

Luz verde a los presupuestos de la Diputación de Lugo, que ascienden a 92 millones, y a la disolución de Suplusa

Publicada el


El gobierno provincial de la Diputación de Lugo, conformado por socialistas y nacionalistas, ha sacado adelante este lunes los presupuestos para el próximo año, que ascienden a más de 92,5 millones, así como la disolución de Suplusa. Las cuentas han contado con el rechazado del PP.

Antes del pleno extraordinario, el presidente de la Diputación, José Tomé, ha destacado que este lunes «es un gran día para la provincia, ya que se van a tomar «dos acuerdos fundamentales para esta casa».

Sobre Suplusa, foco de desencuentros cuando la presidía el alcalde de Becerreá Manuel Martínez, ha dicho Tomé que se va a su disolución porque lejos de ser «útil» para la diputación «jugaba en contra y metía golesen propia puerta». «Eso es algo que no se puede permitir, y por lo tanto es un chiringuito que desaparece y la diputación, como tal, se hará cargo de las competencias que era la de zonas verdes y polígonos industriales», ha sostenido.

De los presupuestos, que consignará más de 21 millones de euros para el Plan Único para los concellos, Tomé ha asegurado que se tratan de «unas cuentas sociales, que responden a los cuatro pilares básicos del gobierno; atención a las personas, movilidad, atención al medio rural y atención al turismo y el comercio». «No dejamos nada que no responda a los intereses de la provincia de Lugo», ha presumido sobre los presupuestos.

Por su parte, los populares, a través de su portavoz el ex alcalde de Foz, Javier Castiñeira, han justificado su voto en contra tanto de las cuentas como de la disolución de Suplusa. Así, en cuanto a la sociedad del suelo ha reiterado que su formación pide que «se convoque una mesa de negociación para los tres puntos» que separan a la oposición y al gobierno provincial y que, según ha apuntado, «pasan porque el personal sea subrogado a la diputación y no a TRAGSA, que se aclare quien determinó ceder la maquinaria a TRAGSA y que se cumplan con todos los convenios con los ayuntamientos».

De los presupuestos, ha dejado claro que están «muy separados» de lasexpectativas del PP, apelando a que «el año 2021 tiene que ser fundamental para salir de la crisis». «Y debemos salir con el tejido económico fortalecido y estos presupuestos no lo fortalecen», ha manifestado . «Se congela el Plan Único y se reducen las inversiones casi tres millones de euros. Son unos presupuestos malos para Lugo», ha afeado finalmente.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...