InicioECONOMÍALa Federación Galega de comercio carga contra el 'Black Friday' y pide...

La Federación Galega de comercio carga contra el ‘Black Friday’ y pide que se regule o se «elimine»

Publicada el


El presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, ha cargado contra el ‘Black Fridey’ o ‘Viernes Negro’ para reclamar que se regulen estos períodos de rebajas o que, incluso, se «eliminen».

«No necesitamos estos galicismos. Es algo que importamos, que empezó siendo un día y ya es una semana y afecta a todos los sectores. Esto lo que hace es descontrolar las ventas de cara a las navidades», ha advertido.

Según cálculos que ha hecho Seijas, un «23 por ciento, o lo que es lo mismo, más de dos euros de cada diez del presupuesto de los consumidores para Navidad se lo lleva el ‘Vernes Negro'», algo que ocurre además en un año complicado para las ventas.

«En el comercio llevamos todo el año pasando apuros y este período de nuevas rebajas el pequeño comercio no lo podemos soportar. Esto llevará a un desequilibrio que acabará con el cierre de muchos negocios», ha vaticinado.

Por todo ello, el empresario lucense ha reivindicado que «lo primero que hay que hacer es regular estas ventas de estos monstruos (en referencia a las multinacionales), que encima no pagan los impuestos en España». «Habría que empezar a regular esto y que todo el mundo pague los mismos impuestos», ha reflexionado, al mismo tiempo que ha puntualizado que se han incrementado las ventas ‘online’ desde marzo.

«LA ANTESALA» DE MÁS CIERRES

José María Seijas, luego de casi nueve meses de pandemia, ha asegurado que «han cerrado muchos comercios» en Galicia, «aunque de momento se va sosteniendo».

En este contexto, ha adelantado que esto tan solo es «la antesala» de muchos más cierres: «Sobre todo a finales de año, que es cuando los ERTE finalizan y hay que empezar a pagar los préstamos, hacer frente a los salarios e impuestos».

«Las ventas están siendo muy bajas, hay un gran estocaje y hay que aprovechar para sacarlo. Llega un momento que tenemos más gastos que beneficios y esto va a repercutir en el cierre de muchos comercios», ha presagiado finalmente el presidente de los comerciantes gallegos.

últimas noticias

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Santiago celebrará el encendido de luces de Navidad este viernes, con el inicio de la programación

La alcaldesa de Santiago, ha anunciado que la capital gallega encenderá las luces navideñas...

Desalojan por orden judicial al hombre que vivía en el chalé de la familia de Rosario Porto en Teo (A Coruña)

Efectivos de la Guardia Civil y de la Policía local de Teo (A Coruña)...

Archivan la causa contra el hostelero de Vigo que echó a un grupo de israelíes, al no estar acreditado el delito de odio

El juzgado de instrucción 4 de Vigo ha decretado el sobreseimiento provisional de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se fija como objetivo «abrir las cadenas de valor» de Airbus a otros contratistas gallegos

La Xunta se fija como objetivo "abrir las cadenas de valor" de Airbus a...

La conselleira do Mar pide una reforma de la política pesquera que simplifique la obligación de desembarque

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, defiende que la reforma de la Política Pesquería...

La seguridad industrial de Galicia a debate en Ferrol, con el foco puesto en el sector público y en la hostelería

La ciudad de Ferrol se convierte este miércoles y este jueves en el epicentro...