InicioECONOMÍAUGT y CC.OO. proponen una batería de medidas de reactivación como una...

UGT y CC.OO. proponen una batería de medidas de reactivación como una reforma «integral» del servicio público de empleo

Publicada el


Los líderes de UGT y CC.OO. en Galicia, José Antonio Gómez y Ramón Sarmiento, han propuesto una batería de medidas para la reactivación entre las que figura una reforma «integral» del servicio público de empleo.

Otras propuestas pasan por una mayor inversión pública y un «pacto por la industria» hacia una transición ecológica, así como que este «proceso de cambio» se haga a través de la creación de una agencia gallega de evaluación y planificación de políticas públicas.

En sus comparecencias en la comisión de reactivación del Parlamento gallego, ambos han coincidido en la oportunidad «única» que ofrece esta crisis para «reorientar» la economía gallega hacia un modelo que apueste por la innovación, las renovables y la cohesión social.

Tras destacar que el uso de ERTE ha sido «eficaz», Ramón Sarmiento (CC.OO.) ha dicho se necesitan medidas de «carácter más estructural» en el mercado laboral para reducir la temporalidad y combinar esta herramienta con formación y compensaciones públicas. Aquí, expone la pertinencia de la reorientación de los desempleados afectados.

Además de ayudas para que los sectores más afectados puedan «resistir», Sarmiento apuesta por una reforma del servicio público de empleo tanto en su estructura orgánica como en sus capacidades, con una mayor coordinación con el organismo estatal.

También ha apelado a una reforma fiscal en el marco del sistema de financiación autonómica con la que atajar las bonificaciones de los impuestos de patrimonio, sucesiones y donaciones, que «detraen cada año cientos de millones de euros», de manera que no haya una práctica «tremendamente desleal» entre comunidades.

CC.OO. demanda un plan «urgente» de conciliación, pues augura un repunte en el abandono escolar si no se apoya a las familias más necesitadas.

Junto a esto, receta que se implementen autorizaciones administraciones para decidir sobre el cierre de empresas y no ocurran situaciones como la de Alcoa. Pide inversiones en el naval en Ferrolterra y que la industria sea el «pilar» del cambio de modelo productivo en línea con el pacto verde europeo.

PROPUESTAS DE UGT

Por su parte, José Antonio Gómez (UGT) ha reclamado «marcar una senda diferente a la seguida en las crisis anteriores», a través de «un modelo más productivo, más social» y «sostenible».

Requiere «buscar los máximos consensos posibles» para la recuperación del empleo y cambiar el modelo productivo, con un refuerzo del Estado de Bienestar. Aquí, cree necesario aumentar inversión pública en sanidad, educación y ámbito social.

Una de las cuestiones sobre las que ha llamado la atención ha sido el agrupamiento empresarial, puesto que las «empresas más grandes son más fuertes» y «resisten mejor la crisis», a diferencia de la debilidad del modelo español y gallego de microempresas.

Gómez se ha referido a diferentes sectores en los que potenciar inversiones como renovables, eficiencia energética y la electrificación de la movilidad.

Algunos cambios que a realizar son: simplificación administrativa, estimular inversión privada en sectores estratégicos, diversificación productiva y saneamiento de las rías. PROYECTOS TRACTORES

Sobre los proyectos tractores que optan a fondos europeos, Ramón Sarmiento ve «adecuado» que «estén orientados» para el mantenimiento del empleo a medio y largo plazo. Remarca que «el tiempo corre» y otros países y regiones van por delante de Galicia. «O comenzamos de inmediato o llegamos tarde», avisa.

En lo tocante a este extremo, José Antonio Gómez (UGT) ha emplazado a «no conformarse» con que los fondos que lleguen a Galicia sean menores al nivel que le corresponde por población, con la necesidad de «requilibrar» el peso en el PIB nacional y la renta per cápita.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...