InicioECONOMÍALas previsiones de la Xunta para 2020 y 2021 son razonables pero...

Las previsiones de la Xunta para 2020 y 2021 son razonables pero existen «riesgos a la baja», según advierte la AIReF

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avala como «razonable» el escenario macroeconómico para 2020 y 2021 de Galicia, aunque detecta «riesgos a la baja en estas previsiones, ya que la persistencia de la pandemia podría acabar afectando a la confianza de los agentes y provocar daños estructurales sobre el tejido empresarial y el empleo».

Así se pronuncia este organismo en relación con las estimaciones de la comunidad, que pasan por que el PIB de Galicia se contraiga un 9,7% en 2020 y crezca un 8% en 2021, teniendo en cuenta el potencial impacto del plan de recuperación y un 6% en ausencia de medidas de política económica.

Al respecto, la AIReF avisa de «la existencia de importantes riesgos a la baja en 2021». «Estos riesgos se encuentran asociados a la posibilidad de que la persistencia de la pandemia y la necesidad de medidas de distanciamiento social causen daños de naturaleza estructural en el tejido empresarial y en el empleo de la economía gallega», alerta.

En cualquier caso, apunta que «cabe esperar que los efectos sean menos intensos que para el conjunto nacional debido a la estructura productiva gallega, con mayor peso de la industria agroalimentaria y menor dependencia de las ramas del turismo, aunque con un elevado peso del sector del automóvil».

«MÁS OPTIMISTA EN 2021»

«Galicia es más pesimista que la AIReF en la senda esperada del PIB en 2020 y más optimista en la recuperación prevista en 2021, pero las diferencias se consideran aceptables dada la elevada incertidumbre existente en el contexto actual», destaca el informe publicado este viernes.

Del mismo modo, señala que Galicia «presenta estimaciones de empleo más pesimistas que la AIReF para 2020 y más optimistas en 2021», pero también las considera «admisibles en el entorno de incertidumbre generado por la covid-19».

En resumen, la AIReF avala como «razonable» el escenario macroeconómico para 2020 y 2021 de Galicia.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta destaca al director de la Agencia Espacial Española las capacidades de empresas y centros tecnológicos gallegos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado al director de...

Casco Vello de Vigo aprueba su plan hasta 2030, con 25 inmuebles de actuación prioritaria y una inversión de 15 millones

El Consorcio Casco Vello de Vigo ha aprobado este jueves su plan de actuación...