InicioECONOMÍALas previsiones de la Xunta para 2020 y 2021 son razonables pero...

Las previsiones de la Xunta para 2020 y 2021 son razonables pero existen «riesgos a la baja», según advierte la AIReF

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avala como «razonable» el escenario macroeconómico para 2020 y 2021 de Galicia, aunque detecta «riesgos a la baja en estas previsiones, ya que la persistencia de la pandemia podría acabar afectando a la confianza de los agentes y provocar daños estructurales sobre el tejido empresarial y el empleo».

Así se pronuncia este organismo en relación con las estimaciones de la comunidad, que pasan por que el PIB de Galicia se contraiga un 9,7% en 2020 y crezca un 8% en 2021, teniendo en cuenta el potencial impacto del plan de recuperación y un 6% en ausencia de medidas de política económica.

Al respecto, la AIReF avisa de «la existencia de importantes riesgos a la baja en 2021». «Estos riesgos se encuentran asociados a la posibilidad de que la persistencia de la pandemia y la necesidad de medidas de distanciamiento social causen daños de naturaleza estructural en el tejido empresarial y en el empleo de la economía gallega», alerta.

En cualquier caso, apunta que «cabe esperar que los efectos sean menos intensos que para el conjunto nacional debido a la estructura productiva gallega, con mayor peso de la industria agroalimentaria y menor dependencia de las ramas del turismo, aunque con un elevado peso del sector del automóvil».

«MÁS OPTIMISTA EN 2021»

«Galicia es más pesimista que la AIReF en la senda esperada del PIB en 2020 y más optimista en la recuperación prevista en 2021, pero las diferencias se consideran aceptables dada la elevada incertidumbre existente en el contexto actual», destaca el informe publicado este viernes.

Del mismo modo, señala que Galicia «presenta estimaciones de empleo más pesimistas que la AIReF para 2020 y más optimistas en 2021», pero también las considera «admisibles en el entorno de incertidumbre generado por la covid-19».

En resumen, la AIReF avala como «razonable» el escenario macroeconómico para 2020 y 2021 de Galicia.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

Paro.- Sindicatos advierten de «precariedad» y abogan por trabajar para un empleo «con estabilidad» y «de calidad»

La CIG destaca que los datos del paro registrado correspondientes al mes de junio...

Transportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal «no le priva de mecanismos de financiación»

El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha subrayado que el hecho de que...