InicioECONOMÍAEl IPC suma en octubre en Galicia su octava tasa negativa tras...

El IPC suma en octubre en Galicia su octava tasa negativa tras bajar un 0,7%, más del doble que en septiembre

Publicada el


El índice de precios de consumo (IPC) subió un 0,8% en octubre en relación con septiembre, pero la tasa anual encadenó su octavo dato en negativo, en el -0,7%, más del doble que la caída del mes anterior (-0,3%), según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de este 2020 marcado por la crisis del coronavirus, los precios en la comunidad gallega acumulan un descenso algo mayor, en concreto del 0,9%.

El IPC anual es sobre todo negativo en transporte (-5,2%), vivienda (-4,8%) y comunicaciones (-4,2%). Por el contrario, es positiva en alimentación (+2,8%).

Mensualmente, respecto a septiembre, los precios crecieron especialmente en vestido y calzado (+12,2%), mientras cayeron un 3,1% en comunicaciones.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el IPC subió un 0,5% en octubre en relación al mes anterior e incrementó de golpe cuatro décimas su descenso interanual, hasta el -0,8%.

No obstante, la caída es menor a la que había previsto el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado, cuando avanzó un retroceso del IPC de cinco décimas, hasta el -0,9%.

El organismo estadístico ha atribuido principalmente el descenso de la tasa interanual de IPC en octubre al abaratamiento de la electricidad, de los servicios empaquetados de telefonía y de la enseñanza universitaria.

Con este recorte de cuatro décimas, el IPC interanual pone fin a dos meses de ascensos, encadena su séptima tasa negativa consecutiva y registra su segunda mayor caída del año tras la del mes de mayo, cuando los precios se situaron en el -0,9%.

El INE recuerda que, tras la finalización del estado de alarma, todos los productos del IPC están disponibles para su adquisición por los hogares. Estadística continuó en octubre la recogida presencial de los precios, manteniéndose la recogida por medios telemáticos cuando, por motivos de seguridad sanitaria, no es posible o conveniente realizarla de modo presencial.

En el décimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,9%, tres décimas por debajo de la de septiembre.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó una décima en octubre, hasta en el 0,3%, con lo que se sitúa más de un punto por encima de la tasa de IPC general.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC subió un 0,5%, su menor crecimiento en este mes en al menos cinco años.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...