InicioECONOMÍAEl presidente de los hosteleros de Ferrol alerta de que profesionales del...

El presidente de los hosteleros de Ferrol alerta de que profesionales del sector ya pasan «hambre»

Publicada el


El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarcas, Emilio Vázquez, alerta de que «ya se está viendo que hay hambre en muchas familias que dependen de los establecimientos de hostelería, tanto en propietarios como en empleados».

Este jueves, uno 200 autónomos de la hostelería y el pequeño comercio se han concentrado en la Praza de Armas de Ferrol con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Hostelería y el Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena.

Allí, Emilio Vázquez avisa de que el cierre de establecimientos durante un mes decretado por la Xunta debido a la pandemia es un «un problema muy serio» para el sector, pues hay empleados que siguen sin ingresos por el «retraso a la hora de cobrar el ERTE».

El presidente de la asociación –que aglutina a unos 800 establecimientos en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal– remarca que «Ferrol ya viene de una crisis constante a la que ahora se ha unido esta pandemia». «Vemos cómo se va apagando, vamos perdiendo población, sin recuperar actividad y va a motivar que muchos negocios ya no van a volver a abrir la puerta», lamenta.

«Las ganas de pelear se nos van cuando ves que no tienes ningún apoyo, que cuando ves que estás cumpliendo una edad ya no estás para experimentos», expone. «Hay gente que luego se nos va rendir, primero por la pobreza y después porque ve que la hostelería es muy poca valorada, porque con la palabra cierre tenía que llegar también la palabra ayuda, y eso no lo conseguimos», agrega.

COMERCIOS

Por su parte, el presidente del Centro Comercial Aberto Ferrol-A Magdalena, Cristóbal García Nores, muestra su «esperanza» de que cuando acaben las restricciones de movilidad «esto se recupere un poco», «con las normas sanitarias necesarias».

«Pero la Navidad vemos que va a ser complicada», pues «seguramente no lleguemos a las cifras que necesitamos para salvar la campaña».

García Nores ha incidido en esta concentración que ya hay muchos comerciantes que «no están abriendo estos días y hay muchos cierres que van a ser definitivos, porque es inasumible la situación, con mucha gente que manifiesta que no tienen posibilidad de volver a abrir». «Ya se está hablando de un 20% de cierres a causa de esta situación, aunque nosotros entendemos que van a ser mayor», finaliza.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...