InicioECONOMÍAEl comité de Navantia Ferrol alerta de que el inicio de las...

El comité de Navantia Ferrol alerta de que el inicio de las fragatas F-110 se retrasa a 2022

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey (CC.OO.), ha asegurado que «la producción de las fragatas F-110 para la Armada Española no comenzará hasta el año 2022», lo que supondría un año de retraso con respecto al plazo inicialmente previsto.

Por ello, avisa de que se necesita «una solución ya, a corto plazo», puesto que avisa de que en el mes de marzo de 2021 «se marchará» el segundo buque del tipo AOR que se realiza para la Armada de Australia. De este modo, «se acabará todo el trabajo en producción» y solo quedará la labor en ingeniería, «que es una parte pequeña del conjunto de trabajadores».

Ante este escenario, los trabajadores de la ría de Ferrol vuelven a pedir que haya «un barco puente» para tener carga de trabajo en la empresa principal y en las auxiliares durante encargos.

Estas manifestaciones las ha realizado el representante sindical en el Ayuntamiento de Ferrol, en donde acompañado de los alcaldes de esta ciudad, Ángel Mato (PSOE), y de Fene (A Coruña), Juventino Trigo (BNG).

Allí, han anunciado que han pactado un manifiesto que ha sido trasladado al resto de regidores de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, para recibir sus aportaciones, y posteriormente hacerlo público, en donde se demanda tanto carga de trabajo como inversiones para la modernización del astillero ferrolano.

ASTILLERO ABSOLETO

García Juanatey ha destacado que el sector naval es «muy cíclico, con subidas y bajadas de carga de trabajo», pues en los últimos años se han «conseguido paliar la falta de contratos de la Armada Española con encargos internacionales, principalmente de Australia».

Sin embargo, avisa de que el astillero «se está quedando obsoleto, es de principios del siglo XX». «Si no conseguimos modernizarnos no lograremos en el futuro atraer esos contratos internacionales que nos permitirán disminuir la ciclicidad y aumentar así nuestra carga de trabajo en estos períodos», reflexiona.

El integrante del comité de empresa avisa de que van a intensificar las movilizaciones para conseguir la modernización de instalaciones. La próxima semana realizarán una concentración y se va a colocar una pancarta en la Casa Consistorial de Ferrol.

Lamenta que ni los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ni Navantia prevé esta modernización. Estima que la empresa pública debería invertir 400 milones, pues si hace un nuevo taller de bloques «no sirve de nada» si no se cuenta con la obra del dique seco cubierto para «poder ahorrar costes y plazos».

APOYO DE ALCALDES

Por su parte, el alcalde de Ferrol ha trasladado que «ahora mismo lo que hace falta es carga de trabajo». Avanza que se van a dirigir a todas las administraciones para que en el ámbito de sus competencias aprovechen el plan de recuperación con fondos de la UE para modernizar el astillero de Navantia.

Ángel Mato ha detallado que «esta comarca está sufriendo mucho», pues «ya se han materializado muchos despidos en la industria auxiliar». «Tenemos que levantar nuestra voz para que se nos escuche y que se proceda a redistribuir, para que no suframos otra nueva crisis industrial», agrega.

Por último, el alcalde de Fene ha expuesto que el documento elaborado por estos regidores y el comité de empresa ha sido trasladado este lunes, 9 de noviembre, «a los alcaldes y alcaldesas de Ferrolterra, Eume y Ortegal». «Esperemos que esta semana ya quede el documento definitivo», indica.

Juventino Trigo ha incidido en que «el problema del sector naval es algo que afecta a todos» y hay que afrontar «todos unidos». Llama a apoyarse entre «toda la comarca», dado que «muchos tienen que abandonar esta zona en busca de empleo».

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...