InicioECONOMÍAInspección de Trabajo constata la "cesión ilegal" de personal entre Pescanova España...

Inspección de Trabajo constata la «cesión ilegal» de personal entre Pescanova España y dos contratas

Publicada el


La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha constatado la «cesión ilegal» de personal entre Pescanova España, del Grupo Nueva Pescanova, y dos contratas de mantenimiento de su centro de trabajo de O Porriño (Pontevedra).

Según ha trasladado la CIG, que presentó una denuncia en junio por la «cesión ilegal de trabajadores», la Inspección de Trabajo ha hecho pública una resolución en la que corroborado el tráfico «prohibido» de personal entre las contratas y Pescanova España y ha abierto un procedimiento administrativo sancionador contra las empresas.

Así, la Inspección de Trabajo ha concluido que los 11 operarios afectados de las contratas, Selnor Galicia y Viguesa de Servicios Industriales (Viservi), podrán decidir si pasar a contar con un contrato indefinido en sus empresas o la de alimentación, una opción para la que será preciso un procedimiento judicial que declare «la existencia de la cesión ilegal».

La autoridad laboral ha tomado esta decisión tras observar que las condiciones de los trabajadores de Selnor y Viservi son equivalentes a las de los empleados de Pescanova España y que se encuentran bajo las órdenes de los encargados de mantenimiento de la misma.

Así, ha considerado que se ha producido una cesión ilegal de empleados dado que las empresas a las que pertenece el personal de mantenimiento de Pescanova España «carecen de medios personales necesarios» para desarrollar esta actividad con la organización y la dirección «propias» de una compañía independiente.

Adicionalmente, ha señalado que estas empresas «carecen de poderes sobre los medios patrimoniales de producción utilizados por su personal» y «no asumen los riesgos del negocio», por lo que no pueden considerarse como verdaderas contratas.

La CIG ha recordado que el Estatuto del Trabajo establece que la contratación de trabajadores para cederlos de modo temporal a otra empresa «solo podrá efectuarse» a través de ETT «debidamente autorizadas».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...