InicioPOLÍTICAEl Gobierno aprueba un subsidio de 430 euros para desempleados que hayan...

El Gobierno aprueba un subsidio de 430 euros para desempleados que hayan agotado su prestación

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un subsidio de 430 euros mensuales para trabajadores que estuviesen recibiendo prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio y no tengan acceso a otras ayudas ni posibilidad de incorporarse al mercado laboral.

Según han detallado fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social a Europa Press, la cuantía será el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), es decir, 430 euros durante tres meses.

Los posibles beneficiarios tienen que estar en situación de desempleo y estar inscritos en los sistemas públicos como demandantes.

Además, podrán acceder al subsidio las personas que estén cumpliendo el mes de espera para acceder al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva.

En un comunicado, Trabajo ha apuntado que el subsidio no será compatible con la percepción de la renta mínima, la renta de inclusión, salario social o ayudas análogas de cualquier administración pública.

También ha recordado que esta medida de protección a los trabajadores sin prestación se ha sometido al diálogo social y estaba recogida en el II Acuerdo Social en Defensa del Empleo y se materializó en la disposición adicional cuarta del Real Decreto-Ley de 26 de junio.

Recientemente, CCOO y UGT pidieron que se crease la prestación extraordinaria por desempleo que se recogía en el II Acuerdo Social en Defensa del Empleo para quienes consumieron sus prestaciones por paro durante el estado de alarma.

En concreto, la propuesta sindical pasaba por que se reconociese un periodo de reposición de prestaciones a todas las personas que habían percibido y consumido prestaciones por desempleo durante el estado de alarma.

Tanto para CCOO como para UGT, esta era «una cuestión prioritaria que extiende la cobertura de protección más allá de los ERTE dirigidos a mantener y preservar el empleo y las empresas, donde el esfuerzo realizado por la sociedad española es innegable».

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...