InicioECONOMÍAUnos 200 profesionales de hostelería lanzan un 'SOS' por el sector con...

Unos 200 profesionales de hostelería lanzan un ‘SOS’ por el sector con una concentración en Ferrol

Publicada el


Unos 200 empresarios y trabajadores del sector de la hostelería de Ferrolterra se han concentrado en el mediodía de este domingo en la Praza de Armas de la ciudad departamental para lanzar un mensaje de auxilio por un sector que «está agonizando».

«Sin ingresos estamos pagando los gastos de nuestros negocios, como alquiler, hipoteca, agua, luz o contribución, en una situación que es insostenible, ya que nos levantamos por la mañana para perder dinero. Es necesario dar un golpe encima de la mesa y plantearnos esto con mucha más seriedad», ha manifestado el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y comarcas al término de la protesta.

Esta concentración ha sido convocada a través de las redes sociales bajo el hashtag ‘#ONosUnimosONosHundimos’, una premisa que ha sido coreada este domingo en la céntrica Praza de Armas. Además, los participantes han guardado 15 minutos de silencio por el sector.

En este contexto, Vázquez ha criticado que las autoridades decidan que «cada vez que hay un rebrote lo primero que hacen es cerrar los bares». «Lo que necesitamos es apoyo, ya que estamos en una situación muy crítica», ha dicho seguidamente, puesto que las decisiones «se están tomando de un día para otro» y les hacen «mucho daño».

El empresario de hostelería también ha puesto el foco en las próximas fiestas: «Ya nos hemos cargado la Navidad por adelantado, sabemos que vamos a llegar a Fin de Año más pobres. Lo que queremos es llegar vivos, algo que necesitan nuestro negocios y empleados».

APOYO POLÍTICO

Por eso, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y comarcas ha realizado un llamamiento a la clase política, a la que han pedido una reunión para que «entiendan» su situación y «se puedan repetir ayudas» como las que tuvieron «en un primer momento».

No en vano, ha sugerido que «casi es mejor cerrar todo durante 15 días» que «continuar con las normas que aparecen cada día y sin contar con ellas».

Los 800 locales de hostelería que cuenta Ferrolterra, de acuerdo con cifras de Emilio Vázquez, cuentan desde este fin de semana con nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia del coronavirus. En concreto los bares solo pueden servir en la terraza y al 50 por ciento de aforo, mientras que los restaurantes sí pueden servir en el interior, pero también con la mitad de asistentes; y todo ello, además en grupos de hasta cinco personas convivientes.

«ESTO ES UN SIN VIVIR»

Uno de los hosteleros que ha convocado esta concentración a través de las redes sociales, Pablo Cabrera, ha trasladado la «asfixia» del sector: «No nos dejan trabajar, esto es un sin vivir y no podemos continuar con esta situación». «Así vamos a cerrar todos: la noche, hosteleros, restaurantes», ha lamentado.

Propietario de una cervecería en la calle Magdalena, de la que se puso al frente el pasado diciembre, Cabrera ha detallado que «no quieren ayudas», pero ha matizado que «si no les dejan trabajar» no podrán pagar ni facturas ni impuestos.

«Entonces se va a ir todo al garete, como un dominó. Esto es un drama», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...