InicioECONOMÍAEl tráfico de automóviles del Puerto de Vigo supera por primera vez...

El tráfico de automóviles del Puerto de Vigo supera por primera vez al de la terminal de Barcelona

Publicada el


El presidente del Puerto de Vigo, Enrique López Veiga, ha señalado que el tráfico de automóviles de la terminal ha sido superior al de Barcelona por primera vez en septiembre, cuando ha vuelto a registrar el mayor movimiento de pesca a nivel nacional.

Durante una rueda de prensa telemática posterior a la reunión mensual del consejo de administración, López Veiga ha valorado los datos del tráfico de septiembre, cuando el tráfico del Puerto de Vigo aumentó casi un 14,4% respecto a ese mes del año anterior y superó el registrado en el mismo periodo de 2011.

Así, ha achacado esta situación al movimiento de automóviles, en su mayor parte procedentes de la planta del Grupo PSA, y ha precisado que en septiembre la terminal viguesa movió 51.442 vehículos, frente a los 35.459 de la catalana y las 49.154 unidades de Valencia.

También ha apuntado que, en lo que va de año, el acumulado ha alcanzado los 327.813 automóviles, por debajo de los nueve primeros meses de 2019, cuando se movieron 344.124. A este respecto, ha destacado los resultados obtenidos pese a que la terminal no dispone de conexión ferroviaria.

Asimismo, López Veiga ha puesto en valor que el puerto vigués haya vuelto a representar la principal terminal en descargas de pesca. En septiembre, se movieron 3.798 toneladas en el puerto de Vigo frente a las 2.418 de A Coruña, que le sigue en la lista.

Del mismo modo, ha destacado el crecimiento del movimiento de fruta, que ha relacionado con la inversión empresarial realizada. De hecho, ha asegurado que el puerto de Vigo ha recuperado el movimiento de estos productos perdido y ha captado descargas que se realizaban en Algeciras. «Si seguimos así nos convertiremos en un puerto de referencia para la fruta», ha vaticinado.

Los resultados después de impuestos han sido positivos y han ascendido a 939.000 euros, superiores en 656.000 euros a los obtenidos en el pasado ejercicio.

CONCESIONES

En otro orden de cosas, el consejo de administración ha aprobado una solicitud de concesión administrativa presentada por Metalships para ocupar una superficie de lámina de agua de 5.700 metros cuadrados y una solicitud de concesión para ocupar una superficie de terreno de dominio público portuario de unos 2.800 metros cuadrados, ambos situados en Teis.

Además, ha dado luz verde al expediente de concesión tramitado a favor de la empresa Kaleido Logistics para el otorgamiento de una concesión administrativa por 35 años, prorrogable por otros 15, para una superficie de 49.000 metros cuadrados del muelle transversal. López Veiga ha indicado que el consejo también ha ampliado a doce años el plazo inicial de la concesión de la Zona Franca de Vigo en Bouzas.

últimas noticias

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...