InicioECONOMÍAEl Gobierno destina 1.300 millones al turismo, 1.057 del Mecanismo de Recuperación...

El Gobierno destina 1.300 millones al turismo, 1.057 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Publicada el


El Gobierno destinará 1.300 millones al turismo en 2021, de los que 1.057 provendrán del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 entregado este miércoles en el Congreso por la ministra de Hacienda.

De los 1.300 millones de euros, un total de 243 millones de euros estarán destinados al programa de coordinación y promoción del turismo en 2021.

La partida de Turismo se engloba en los 2.230 millones de euros destinados a las políticas de Comercio, Turismo y Pymes para el próximo año. De este importe, 1.627 millones de euros pertenecen al presupuesto no financiero y 603 millones de euros al financiero.

En este contexto, el Instituto de Turismo de España, Turespaña, dispone para el año 2021 de un presupuesto de 85,2 millones de euros con los que desarrollará un programa de apoyo a la comercialización en colaboración tanto con destinos como con productos y empresas comercializadoras para contribuir a reforzar la marca turística España.

Asimismo, se mantendrá en el ejercicio de 2021 las líneas de financiación para empresas del sector turístico dotadas con 128 millones de euros, para apoyar a emprendedores y retener el talento.

Con los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia se financiarán actuaciones dirigidas al mantenimiento y rehabilitación sostenible de vienes inmuebles patrimonio históricos, a la financiación de convenios con Comunidades autónomas, al Plan de Sostenibilidad Turística y Destinos, a la financiación de proyectos de economía circular en empresas, al desarrollo de entidades asociativas en el ámbito de los productos turísticos y al Plan de Transformación Digital en Destinos Turísticos.

RECUPERAR LA MOVILIDAD Y POTENCIAR LA MARCA ESPAÑA

El Gobierno destaca en el Proyecto que la actividad turística es «clave» para la economía española, ya que supone más del 12% del PIB y aporta el 13,6% del empleo, a la vez que se trata de una de las actividades económicas más afectadas por la actual crisis.

En este contexto, es importante recuperar la movilidad tanto internacional como nacional, para lo que las distintas administraciones públicas han elaborado protocolos y guías higiénico-sanitarias para los distintos modos de transporte colectivo.

El Gobierno también destaca como «imprescindible» garantizar que el destino sea seguro, y para ello, las administraciones cuentan con protocolos de seguridad en los espacios públicos, y las empresas del sector han desarrollado guías en cada una de las actividades que conforman la cadena de valor del turismo.

En este escenario, el sector tiene que estar preparado para que sea posible reiniciar su actividad cuando sea posible, para lo que es necesario que pueda sobrevivir al impacto de la paralización y recuperar la confianza de los viajeros.

Para ello, el Ejecutivo destaca como «fundamental» que la recuperación se alinee con los principios de sostenibilidad socioeconómica y medioambiental, apostando por el uso eficiente de los recursos mediante el paso a una economía «limpia y circular», tal y como recoge el Pacto Verde Europeo.

Además, debe seguir trabajando en la digitalización, la diferenciación y la desestacionalización de los destinos turísticos, por lo que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, liderado por Reyes Maroto, trabajará en la recuperación de los destinos maduros y por una puesta en valor de los destinos de interior.

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...