InicioECONOMÍALos rebrotes "castigan" a las exportaciones gallegas, pese al "tirón" de la...

Los rebrotes «castigan» a las exportaciones gallegas, pese al «tirón» de la automoción, según Foro Económico de Galicia

Publicada el


La pandemia de coronavirus «castiga» a las exportaciones gallegas, que «frenan» su recuperación, pese al «tirón» de la automoción, según el barómetro que publica el Foro Económico de Galicia, correspondiente al mes de agosto.

Así, destaca que el automóvil exporta en agosto el doble que en el mismo mes de 2019, y que la comunidad, en global, «sigue mostrando un comportamiento ligeramente mejor que la media».

Los autores del barómetro, José Manuel Sánchez e Isabel Novo, señalan que el descenso de un 7,2% en las exportaciones en agosto de 2020 respecto al mismo mes de 2019 «rompe con la tendencia de variaciones interanuales positivas registradas en los meses de junio y julio».

Los expertos del foro consideran que estas cifras coinciden con la aparición de los rebrotes «que parecían anticipar una segunda ola de la pandemia».

En el conjunto estatal, las exportaciones caen un 9,1%, casi dos puntos más que en Galicia, mientras que para la Unión Europea el descenso es del 8,4%.

El Foro Económico subraya el «extraordinario comportamiento» del sector del automóvil, que lo sitúa como «líder» de las exportaciones gallegas, con una tasa de variación interanual del 101%.

El sector agroalimentario también se mantiene en positivo y se mueve en niveles «ligeramente por encima» del escenario previo a la pandemia de la covid-19.

Por el contrario, el otro sector con más peso en el comercio exterior gallego, el textil, «sigue sin remontar en agosto», con un retroceso del 21,4%, «muy lejos» de recuperar los datos previos a la covid-19.

Mientras, la metalurgia mitiga su caída en el mes de agosto y alcanza por primera vez desde febrero una tasa de variación interanual positiva, del 0,1%.

Los sectores de combustibles, madera y derivados y bienes de equipo no frenan el descenso «ininterrumpido» iniciado con la pandemia, aunque alguno como la madera muestra un comportamiento «mejor» que el mes anterior.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...