InicioECONOMÍALos rebrotes "castigan" a las exportaciones gallegas, pese al "tirón" de la...

Los rebrotes «castigan» a las exportaciones gallegas, pese al «tirón» de la automoción, según Foro Económico de Galicia

Publicada el


La pandemia de coronavirus «castiga» a las exportaciones gallegas, que «frenan» su recuperación, pese al «tirón» de la automoción, según el barómetro que publica el Foro Económico de Galicia, correspondiente al mes de agosto.

Así, destaca que el automóvil exporta en agosto el doble que en el mismo mes de 2019, y que la comunidad, en global, «sigue mostrando un comportamiento ligeramente mejor que la media».

Los autores del barómetro, José Manuel Sánchez e Isabel Novo, señalan que el descenso de un 7,2% en las exportaciones en agosto de 2020 respecto al mismo mes de 2019 «rompe con la tendencia de variaciones interanuales positivas registradas en los meses de junio y julio».

Los expertos del foro consideran que estas cifras coinciden con la aparición de los rebrotes «que parecían anticipar una segunda ola de la pandemia».

En el conjunto estatal, las exportaciones caen un 9,1%, casi dos puntos más que en Galicia, mientras que para la Unión Europea el descenso es del 8,4%.

El Foro Económico subraya el «extraordinario comportamiento» del sector del automóvil, que lo sitúa como «líder» de las exportaciones gallegas, con una tasa de variación interanual del 101%.

El sector agroalimentario también se mantiene en positivo y se mueve en niveles «ligeramente por encima» del escenario previo a la pandemia de la covid-19.

Por el contrario, el otro sector con más peso en el comercio exterior gallego, el textil, «sigue sin remontar en agosto», con un retroceso del 21,4%, «muy lejos» de recuperar los datos previos a la covid-19.

Mientras, la metalurgia mitiga su caída en el mes de agosto y alcanza por primera vez desde febrero una tasa de variación interanual positiva, del 0,1%.

Los sectores de combustibles, madera y derivados y bienes de equipo no frenan el descenso «ininterrumpido» iniciado con la pandemia, aunque alguno como la madera muestra un comportamiento «mejor» que el mes anterior.

últimas noticias

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

La Xunta rectifica y suprime el periodo de prueba para interinos

La Xunta da marcha atrás y, un año después, suprime el artículo por el...

Rueda defiende que bajar impuestos «crea más riqueza» y celebra que el Gobierno central «rectifique» con los autónomos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este martes la línea política...