InicioECONOMÍAEl Gobierno subirá el IRPF a rentas de más de 300.000 euros...

El Gobierno subirá el IRPF a rentas de más de 300.000 euros y elevará Sociedades y Patrimonio

Publicada el


El Gobierno incluirá en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 un aumento de dos puntos el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, así como un 1% el impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros, limitará las deducciones en el Impuesto de Sociedades, fijará una tributación mínima del 15% para ‘socimis’ y reducirá desgravaciones de planes de pensiones privados.

Así lo han detallado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, durante un acto de presentación en la Moncloa de las claves del anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, antes de la celebración del Consejo de Ministros, después de que los socios de la coalición alcanzasen un acuerdo de última hora de ayer en lo relativo al Ingreso Mínimo Vital y la regulación del precio de los alquileres, los dos principales escollos de la negociación.

Sánchez ha destacado que los nuevos PGE son la «pieza clave» para la recuperación económica y supone dejar atrás la austeridad y los recortes, para dar paso a una «energía» y una «voluntad» del Ejecutivo de «salir adelante» tras la pandemia con una inversión pública social histórica, de 239.765 millones, un 10,3% más, incluyendo un adelanto de 27.000 millones de los fondos europeos.

«La respuesta de los PGE va a estar a la altura del impacto, dibuja un antes y un después del modelo económico y no se va a dejar a nadie atrás, reduciendo desigualdades y fortaleciendo los servicios públicos», ha dicho.

Iglesias ha destacado que se inaugura «una nueva época en política económica que deja atrás definitivamente la etapa neoliberal y de recortes y pone a España en la senda de recuperación de derechos laborales y sociales y refuerzo de servicios públicos».

En materia fiscal, ha detallado que se aprobará un aumento de dos puntos el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, así como un 1% el impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros.

También figurará una subida de Sociedades limitando las exenciones por dividendos y plusvalías generados por participaciones en sociedades filiales, se fijará una tributación mínima del 15% para ‘socimis’ y reducirá desgravaciones de planes de pensiones privados.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...