InicioECONOMÍAMedio Ambiente adjudica tres parcelas en el barrio de Xuxán en A...

Medio Ambiente adjudica tres parcelas en el barrio de Xuxán en A Coruña para construir 194 viviendas protegidas

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) ha adjudicado tres parcelas en el barrio de Xuxán, antes conocido como parque ofimático, donde se levantarán otros tantos edificios con un total de 194 pisos de protección, la inmensa mayoría, 180, para venta.

En declaraciones a los medios en las inmediaciones de una de las fincas, la conselleira Ángeles Vázquez defendió el «impulso importante» que supuso el concurso para entregar las parcelas a dos cooperativas y recordó que A Coruña es la segunda ciudad de Galicia con «mayor demanda» de viviendas protegidas.

Los edificios estarán finalizados en un plazo de 30 meses desde que obtengan la licencia municipal y la conselleira esperó que los cooperativistas «no sufran demoras» a través de la «buena sintonía y diálogo» con el Ayuntamiento. A la visita también acudió el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada.

Vázquez ha recordado que también está en construcción un bloque en el mismo polígono urbanístico, que impulsa directamente el IGVS, con 40 viviendas y descartó más proyectos similares. «Estamos en la línea de sacar a concurso suelo del que dispone la Xunta; es prioritario», remarcó.

REHABILITACIÓN

La responsable de Medio Ambiente también apuntó que pretende dar un «impulso importante» al casco histórico a través de la rehabilitación para promoción de vivienda pública. «Tenemos un patrimonio muy importante que tenemos, entre todos, que conservar y preservar», explicó.

Vázquez achacó la ausencia de peticiones en la primera convocatoria de la zona de Pescadería como área Rexurbe a que sucedió «en plena pandemia» y reconoció que la Xunta debe hacer un «esfuerzo de comunicación» con los propietarios de los edificios, a los que alertó de que deben «cumplir la ley» y mantenerlos en buenas condiciones.

La conselleira ha avanzado que se destinará el año que viene «otro millón de euros» a este programa para tener «el mismo éxito» que en otras zonas como, dijo, Ferrol o Betanzos. «Tenemos muchas expectativas puestas», finalizó.

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a liderar la respuesta a la crisis de los aranceles sin tratar de «minimizar» los problemas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...