InicioECONOMÍALos Presupuestos de 2021 se sometarán a su primera votación en el...

Los Presupuestos de 2021 se sometarán a su primera votación en el Congreso el 19 o el 26 de noviembre

Publicada el


El Gobierno de coalición aprobará este martes su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 y una vez remitidos al Parlamento se calcula que su primera votación en el Pleno del Congreso será la semana del 19 o del 26 de noviembre, algo menos de un mes después de su calificación por la Mesa del Congreso.

Las previsiones de la Cámara pasan por recibir esta semana a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que haría entrega del proyecto de ley de Presupuestos a la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, y la presidenta de la Comisión de Presupuestos, Pilar Garrido.

Tras recibir los Presupuestos, la Mesa del Congreso celebrará una reunión para calificar el proyecto, que luego será publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Además, el órgano de gobierno del Congreso aprobará un calendario de tramitación, abriendo un plazo para solicitar las comparecencias de los altos cargos del Gobierno y organismos públicos con el fin de que expliqen las cuentas de los distintos departamentos.

PRESENTAR ENMIENDAS DE TOTALIDAD EL 13 O 20 DE NOVIEMBRE

Tras la ronda de comparecencias, los grupos deberán decidir si presentan o no enmiendas de totalidad pidiendo la devoluciuón del proyecto al Gobierno. Según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias, el plazo para la presentación de estas enmiendas de devolución finalizaría el viernes 13 o el 20 de noviembre, y a la semana siguiente sería su debate y votación.

En ese debate de totalidad, la semana del 17 o la del 24 de novimbre, la ministra de Hacienda defenderá su proyecto ante el Pleno del Congreso y, tras el debate, las enmiendas de totalidad se votarán de una tacada, es decir, en una única votación, puesto que piden lo mismo: tumbar los Presupuestos y devolverlos al Gobierno. No se necesita mayoría refrozada, sino que bastan más votos a favor que en contra.

En esa primera votación cayeron los Presupuestos Generales de 2019 que el PSOE y Unidas Podemos habían pactado en enero de ese año, provocando la disolución de las Cortes y la celebración de las elecciones del 28 de abril.

Si superan ese examen, donde no se exige ninguna mayoria reforzada, los primeros Presupuestos del Gobierno de coalición pasarán a la fase de la discusión de su articulado,con enmiendas parciales y votación de cada una de las secciones de los Presupuestos (las cuentas de cada Ministerio). Ahí el Gobierno no puede perder votaciones en el Pleno deo Congreso porque el derribo de una sola sección provoca la caída de todo el proyecto.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...