InicioECONOMÍALa Xunta reprocha al Ejecutivo la "parálisis" del proyecto de conexión ferroviaria...

La Xunta reprocha al Ejecutivo la «parálisis» del proyecto de conexión ferroviaria con el puerto exterior de A Coruña

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha reprochado al Gobierno la «parálisis» del proyecto de conexión ferroviaria con Punta Langosteira, en el puerto exterior de A Coruña, y ha avanzado que ante la «preocupación» de la Administración autonómica han solicitado una reunión con el secretario de Estado.

«Para abordar el Corredor Atlántico y el acceso ferroviario con Langosteira», ha expuesto aludiendo, de nuevo, en relación a la primera a la existencia de un diferente trato entre este y el mediterráneo. «Ignoran el Corredor Atlántico», ha sentenciado.

La conselleira ha hecho estas declaraciones tras una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada, quien ha asegurado que la conexión ferroviaria y resolver el problema de la deuda del organismo portuario van unidos. «El uno sin el otro no se soluciona», ha añadido.

«Con voluntad política las cosas se solucionan», ha expuesto Losada, quien ha apelado al contenido del protocolo suscrito con la Xunta cuando gobernaba el PP para la financiación de la conexión ferroviaria.

En la misma línea, la conselleira de Infraestruturas ha defendido que «hay un proyecto en condiciones de poder licitarse» y ha argumentado que la Xunta no entiende el «desinterés» del Gobierno de no acometer esta conexión ferroviaria.

POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO

En respuesta a estas manifestaciones, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, ha denunciado «la utilización política y la falta de colaboración que lleva a cabo de manera constante y reiterada la conselleira de Infraestruturas».

Pilar López-Rioboo sostiene que «los retrasos de las principales infraestructuras de A Coruña y de la comunidad autónoma se han producido por la inacción y la falta de responsabilidad de los anteriores gobiernos, presididos y gestionados por el Partido Popular».

También lamenta «la perenne amnesia que parece sufrir la conselleira, que constantemente intenta achacar al actual Ejecutivo cuestiones que han sido provocadas por su propio partido». «Dos de los principales ejemplos son el acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña, sobre el que el anterior Gobierno no ha hecho nada, y que ahora Adif trata de desbloquear, y el proyecto de dragado de la ría de O Burgo».

La subdelegada insta también a la conselleira que termine «con su política negacionista y de obstrucción» y le pide sumarse «a la necesaria lealtad institucional».

últimas noticias

Adif licita por 8,2 millones el suministro de desvíos de última tecnología para la modernización del ancho métrico

Adif ha licitado por 8,2 millones de euros el contrato de suministro de desvíos...

El Muncyt de A Coruña celebra esta semana el Día Internacional de los Museos con actividades especiales

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de A Coruña ha organizado una...

PSdeG reconoce que parte de un punto «complejo» en Santiago, pero trabajará por una candidatura «fuerte e ilusionante»

La secretaria de Organización y viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que...

Sindicatos piden una reunión «urgente» con el conselleiro de Sanidade y denuncian «paralización» de la mesa sectorial

Los sindicatos que forman parte de la mesa sectorial de Sanidade --CIG, CSIF, CC.OO....

MÁS NOTICIAS

Luz verde ambiental a un parque eólico de Naturgy en Láncara, Baralla, Castroverde y Baleira (Lugo)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) informa este lunes de la declaración de impacto...

Abanca afirma que «no tiene interés» en una operación corporativa con Sabadell

Abanca ha dejado claro que "no tiene interés" en una operación corporativa con Sabadell,...

Turismo.- La Diputación de A Coruña impulsa la gastronomía de la provincia en la Feria Expovacaciones Bilbao 2025

El área de turismo de la Diputación de A Coruña ha estado presente en...