InicioECONOMÍAGreenalia duplica beneficios en el primer semestre tras aumentar un 65% su...

Greenalia duplica beneficios en el primer semestre tras aumentar un 65% su resultado operativo y pese a ingresar menos

Publicada el


Greenalia ha duplicado sus beneficios en el primer semestre de 2020 en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta situar las ganancias en 0,58 millones de euros (+103%).

Lo ha hecho tras incrementar un 65% el resultado operativo (ebitda), que alcanzó los 2,79 millones de euros, y pese a una disminución del 8,5% de los ingresos, que bajaron a 19,58 millones de euros.

Así se desprende de la presentación de resultados que ha hecho la compañía este miércoles, cifras con las que asegura que mantiene su hoja de ruta pese a la covid.

Al respecto de los efectos de la pandemia, sus responsables han asumido el retraso de tres proyectos, pero han valorado ser «unos privilegiados» ya que este aplazamiento en la entrada en funcionamiento de parques no se materializa en pérdida de valor.

En un comunicado de prensa, la firma precisa que la situación por la crisis sanitaria «obligará a modificar las previsiones temporales para la finalización de los principales proyectos, siempre manteniendo la totalidad del plan, que se ha visto incluso incrementado con nuevaspropuestas en estos últimos meses».

Tanto el CEO de Greenalia, Manuel García, como el CFO, Antonio Fernández-Montells, durante la presentación, han remarcado la necesidad de apostar por unas energías «que deben ser clave y referencia en la recuperación económica».

OTROS NÚMEROS

La compañía ha invertido durante este primer semestre 40 millones de euros en proyectos de energías renovables (eólicos y biomasa), con los que ha movilizado, según sus números, unos 200 empleos.

También ha finalizado la adquisición de 30 empacadoras para suministrar a la planta de biomasa de Curtis-Teixeiro y ha exportado energía desde principios de año (en fase de pruebas). Espera que esta planta esté «plenamente operativa» durante el segundo semestre del año.

Además, durante el primer semestre ha dado «un impulso» a la Fundación Greenalia para la transición energética, con la puesta en marcha de acciones que, según reivindica, han beneficiado a 500 menores y a sus familias en la vuelta al colegio.

La exconselleira Beatriz Mato es la responsable del impulso de esta fundación como directora de Desarrollo Corporativo y Responsabilidad Social Corporativa, según anunció Greenalia en el momento de su fichaje, en febrero pasado.

«RESISTIENDO»

El CEO de la compañía, Manuel García Pardo, ha asumido el «impacto negativo» de la pandemia de la covid-19 sobre tres de sus proyectos (Ourol; Croa I, Croa II y Montetourado; y Campelo, Bustelo, Montetoural), pero ha valorado que su negocio está «resistiendo».

De hecho, ha destacado que la crisis generada por el coronavirus está «afectando lo menos posible» a su negocio, pues hay «algún retraso en la construcción» pero se consideran «unos privilegiados» puesto que es «un efecto temporal que se va a recuperar».

Es más, ha constatado que el primer semestre del año la energía tuvo un precio «muy malo» y ha resaltado que Greenalia se ha visto «favorecida al no tener proyectos en plena producción» y poder «incorporarlos cuando los precios han recuperado valores previos a la covid».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...