InicioECONOMÍALos alcaldes de Ferrolterra, Eume y Ortegal demandan carga de trabajo y...

Los alcaldes de Ferrolterra, Eume y Ortegal demandan carga de trabajo y ocupación para los astilleros de Navantia

Publicada el


Los alcaldes de Ferrolterra, Eume y Ortegal han mostrado su apoyo, por unanimidad, a la reclamación de carga de trabajo y ocupación que los integrantes de los comités de empresa de Navantia Fene y Ferrol les han trasladado a los regidores en un encuentro mantenido a última hora de la tarde de este lunes, 19 de octubre, en el Ayuntamiento de Ferrol.

En el mismo, por la parte laboral han alertado que en menos de medio año las instalaciones de la antigua Bazán se van a quedar sin ninguna ocupación, una vez abandone el astillero el segundo de los buques del tipo AOR que están construyendo para la Armada de Australia, y hasta que se inicie el corte de chapa de las futuras fragatas F-110 para la Armada Española, previsto para el año 2022.

Mientras que en el caso del astillero de Perlío, dedicado ahora a la construcción de jackets y estructuras flotantes para la eólica marina, la demanda se centra en el poder ejecutar también proyectos más ambiciosos, como subestaciones para estos parques, que hasta el momento están siendo confiados a los astilleros de la Bahía de Cádiz.

MILES DE EMPLEOS

Por parte del ámbito político los regidores les han traslado que apoyan estás demandas y han destacado que vinculado al sector naval, además de los operarios de la empresa principal, existen miles de puestos de trabajo de trabajadores que desarrollan su labor en compañías auxiliares.

En el encuentro, desarrollado desde las 19,00 horas en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Ferrol, también se les ha trasladado a los trabajadores que ya han cursado una petición de entrevista con los ministerios de Industria y Transición Ecológica para abordar la situación de los dos centros de trabajo situados en ambos márgenes de la Ría de Ferrol.

Y han incidido en que el asunto también será trasladado a la Xunta, en donde el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, se ha comprometido a tratar esta situación con el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, con el que se entrevistará a media de mañana de este martes, día 20, en el Edificio Administrativo de San Caetano, en Santiago.

últimas noticias

El rector de la USC asegura que la reducción del número mínimo de alumnos para grado y máster «está sobre la mesa»

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) continúa en conversaciones con la Xunta para...

‘PararLaGuerra.es’ convoca manifestaciones este sábado en 17 localidades gallegas por una «Palestina libre»

La plataforma 'PararLaGuerra.es' ha convocado para este sábado, 12 de julio, concentraciones en 17...

Los locales de ocio nocturno reivindican en A Coruña su papel en el sector cultural como espacios de creación artística

La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) y la...

Un tercio de los grados universitarios públicos en Galicia ya están completos tras el primer corte

Un tercio de los grados que ofertan las universidades públicas gallegas --69 de un...

MÁS NOTICIAS

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...