InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica denuncia que la producción está "parada" en...

El comité de Alu Ibérica denuncia que la producción está «parada» en A Coruña y la empresa asegura «absoluta normalidad»

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña ha denunciado que «desde la mitad del turno de esta noche (22,00 a 6,00 horas) la producción está parada por no abastecer Grupo Riesgo el aluminio de reciclaje necesario ni tampoco el aluminio primario (lingote LME) para mantenerla en marcha».

«Esta es la segunda vez que ocurre algo parecido, pues ya el 6 de octubre del presente año la producción se paró unas tres horas por falta de suministro de fuel, combustible necesario para mantener encendidos los hornos de elaboración en la fundición», advierten los representantes de los trabajadores en una nota de prensa.

Ante esta comunicación, la dirección de Alu Ibérica responde que, dentro del plan industrial diseñado para la planta de aluminio de A Coruña, «se ha contemplado la reparación y puesta en funcionamiento del segundo horno de la planta, el denominado horno 1B, con el objetivo de aumentar la productividad». «Esta reparación finalizó el pasado mes de septiembre», señala.

Por eso, destaca que «los dos hornos actualmente en funcionamiento han conseguido aumentar la productividad de la planta» y añade que, «de hecho, esta pasada semana el nivel de productividad se situaba en un 15% por encima de lo previsto».

«Cada horno tiene una función. Uno está destinado a la producción de aleación de aluminio, para lo que hace falta aluminio primario; mientras, el otro se dedica a la producción del material final. Ambos están cumpliendo su función actualmente», asegura.

Y afirma que «este hecho entra dentro de la más absoluta normalidad operativa en los procesos industriales y es perfectamente conocido por los trabajadores de la planta».

«SIN FUNDAMENTO»

En este sentido, recrimina al comité «este tipo de filtraciones injustificadas y sin fundamento», pues, subraya, «no responden a la realidad de funcionamiento de la planta» y «solo tienen por objetivo la desestabilización de compañía y en ningún caso benefician a los trabajadores».

La compañía concluye que «avanza firme con su plan industrial orientado a convertir la planta de Alu Ibérica A Coruña en un eje industrial del sector en la producción de aluminio verde y circular».

últimas noticias

Fiscalía archiva diligencias sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas al no apreciar delito

Fiscalía ha acordado el archivo de las diligencias de investigación penal sobre supuestas irregularidades...

Pesca.- Liberados más de 100 kilos de pulpo en un operativo contra el furtivismo en A Guarda (Pontevedra)

Un operativos de Gardacostas de Galicia contra el furtivismo a 4 millas al oeste...

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

La Xunta ultima en París los detalles de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura...

MÁS NOTICIAS

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

El 61% de las firmas de moda prevé cerrar 2025 en positivo y el 78% anticipa un aumento en sus ventas online

El 61% de las empresas españolas de moda prevé elevar su cifra de negocio...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...