InicioECONOMÍACC.OO. pide modernizar el astillero de Navantia Ferrol para "no poner en...

CC.OO. pide modernizar el astillero de Navantia Ferrol para «no poner en peligro su viabilidad»

Publicada el


El secretario de la sección sindical de CC.OO. en Navantia Ferrol, Miguel Pol, ha demandado la implicación de la dirección de la empresa naval pública y del ámbito político «para poder modernizar el astillero» y que sea competitivo.

Señala que así habrá «garantías de futuro» para reducir los costes y los plazos de ejecución de los trabajos con el fin de «no poner en peligro la viabilidad y el futuro de los puestos de trabajo» y de los «hijos» de los trabajadores.

Así lo ha expresado en una comparecencia ante los medios este miércoles en la sede de su sindicato en Ferrol, en donde ha estado acompañado del secretario general de CC.OO.-Industria en Galicia, Víctor Ledo, y de la presidenta del comité de empresa de Nanvantia Fene, Adela López.

Entre las demandas trasladas por Pol se encuentran la construcción «inmediata del dique seco cubierto, como primera medida». Según los estudios de la propia empresa, la conversión de las instalaciones de Ferrol al Astillero 4.0 llevarían parejas «la reducción de un 10% en el precio final de un barco», mientras «la construcción de una nueva fragata pasaría de los 60 meses a los 45, es decir, una reducción del 25% en los plazos».

El representante de CC.OO. también ha asegurado que este proyecto significaría contar con «unas instalaciones más seguras, menos contaminantes» y que las obras para su materialización «son también sostenibles desde el punto de vista social, con la generación de empleo en unas comarcas que han sufrido dos crisis».

«En caso de no realizarse esta actuación nuestro astillero tendría fecha de caducidad, sin poder realizar varios proyectos a la vez, en cadena», advierte.

Pol ha avanzado que «a muy corto plazo» se va a reclamar a la dirección y al ámbito político que se tiene que abordar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del dique seco, «con los plazos de ejecución de la obra y la necesidad de hacer uso de los Fondos de recuperación de la Unión Europea (UE)».

NUEVA PRESIDENTA Y TURBINAS

Asimismo, Víctor Ledo ha dicho «no entender el cambio en la dirección de Navantia», en alusión al nombramiento de una nueva presidenta, Belén Gualda, en sustitución de Susana de Sarriá.

«Una cuestión anómala, sin dar ninguna información a los representantes de los trabajadores y a las fuerzas sindicales, sin entender mucho a lo que obedece», critica.

Ledo avisa de que corren riesgo «muchos proyectos que estaban encima de la mesa», pues se presentaba la posibilidad de utilizar fondos disponibles de la Unión Europea, pero Navantia «no va a solicitar estas ayudas».

Junto a esto, recrimina la falta de apuesta de la dirección de la empresa pública por su sección de turbinas en el astillero de Ferrol.

SUBESTACIONES

Por último, la presidenta del comité de empresa de Navantia Fene, Adela López (CC.OO.), ha reclamado para su centro de trabajo «un proyecto integro para el sector eólico marino, no solo como lugar de fabricación de ‘jackets’ o estructuras flotantes, sino también subestaciones eléctricas». Para estas últimas infraestructuras que la empresa pública siempre ha confiado a los astilleros de la bahía de Cádiz.

Según López, «existe una infrautilización de las instalaciones» de la antigua Astano. «El sector de la eólica marina es bastante extenso y está en auge para que nosotros podamos tener opción a los proyectos que se están barajando, dentro de la propia Navantia, pero que no están siendo dirigidos hacía nuestro astillero», lamenta.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...