InicioECONOMÍALa autoridad laboral advierte a Alcoa de que "infringió el deber de...

La autoridad laboral advierte a Alcoa de que «infringió el deber de buena fe» en la negociación del despido colectivo

Publicada el


La autoridad laboral ha remitido un nuevo escrito a Alcoa Inespal en el que le advierte de que «infringió el deber de buena fe contractual» durante la negociación del despido colectivo. Este proceso fue puesto en marcha antes de las conversaciones fallidas para la venta de la planta de Cervo (Lugo) a Liberty House y ahora ha sido reactivado, con la fecha del próximo martes fijada por la empresa para su aplicación.

La jefatura territorial de la Consellería de Emprego en Lugo ha sido la que ha remitido el aviso a la compañía este viernes, a cuatro días de que termine ese tope de 15 días que se dio la firma (remitiendo al plazo legal) para la aplicación del expediente de regulación, que afectaría a más de medio centenar de trabajadores de la factoría de aluminio de A Mariña.

En concreto, en el escrito a Alcoa Inespal, según informan fuentes de la Consellería de Emprego, la autoridad laboral le pone en conocimiento que, «a lo largo del proceso de negociación del despido colectivo propuesto por la empresa, infringió el deber de buena fe contractual al que está obligada en aplicación de la normativa laboral al realizar numerosas actuaciones y comportamientos».

SIN PARAR PESE A LA COVID Y DOCUMENTACIÓN EN INGLÉS

Entre estas «actuaciones y comportamientos» con los que «infringió el deber de buena fe», la autoridad laboral se refiere, en primer lugar, a que se negó a la suspensión del proceso en su inicio «a pesar de encontrarse la comarca en estado de confinamiento por la covid-19».

En segundo término, censura que hizo entrega al comité de empresa de documentación necesaria para la acreditación de las causas alegadas para las extinciones de los contratos «en lengua no oficial (inglés) en dos ocasiones» y, en tercer puesto, lamenta que rechazó el ofrecimiento de mediación con el comité de empresa.

SIN BUSCAR COMPRADORES Y PARALIZÓ ALGUNAS CUBAS

A continuación, la autoridad laboral se refiere a que la empresa se mostró «conforme a analizar la posible alternativa de un proceso de venta, pero en ningún momento efectúa acción alguna de búsqueda de potenciales compradores de la factoría».

Entonces, agrega, el Gobierno central le ofreció la «posible introducción» de un mecanismo de mejora del precio eléctrico de la industria electrointensiva a partir del 1 de enero de 2021, «sin que la empresa valore esta posibilidad», por lo que «sigue adelante en su intención de extinción de los contratos».

Por último, reprueba que inició el proceso de «eventual hibernación» debido a que procede a la paralización de algunas cubas, «lo que pone en peligro su posible venta», además de marcar unas condiciones mercantiles «inasumibles para un posible comprador como fue Liberty».

«ABSOLUTAMENTE INSENSIBLE»

En la fase final de la negociación, según prosigue el relato de la autoridad laboral, una vez que admitió que «solo» contemplaba la venta al Estado español antes del 27 de septiembre, y una vez que el Gobierno central articuló los mecanismos para avanzar en esas negociaciones, «de manera unilateral rechaza una nueva propuesta de la SEPI, renuncia a especificar sus puntos de desacuerdo y abandona unilateralmente las negociaciones, no valorando la posibilidad de prorrogar el periodo de consultas los días precisos para completar la operación mercantil».

De ahí que, por todos estos comportamientos, y como consecuencia, la autoridad laboral subraya que «se podría llegar a afirmar que durante el proceso negociador Alcoa Inespal fue absolutamente insensible a la posición estratégica que una empresa de estas características tiene en una zona como A Mariña».

Alude, así, a la «importancia fundamental que el mantenimiento de estos puestos de trabajo tiene para el sostenimiento económico de la comarca».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...