InicioECONOMÍAAbre al tráfico el primer tramo de la autovía A-56, que unirá...

Abre al tráfico el primer tramo de la autovía A-56, que unirá Lugo y Ourense

Publicada el


El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sergio Vázquez Torrón, y el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, han participado este miércoles en la apertura del primer tramo de la autovía A-56 Lugo-Ourense, el que discurre entre A Barrela, en Lugo, y San Martiño (Ourense).

Durante el acto, Vázquez Torrón ha reconocido «el trabajo de todas las administraciones» implicadas en el proyecto de esta autovía, iniciado hace 15 años, y ha señalado esta apertura como «una señal» de la relevancia que para el Gobierno tiene «todo lo que representa la Galicia interior».

«En Galicia, los proyectos van a seguir adelante y, sobre todo, los hechos y la inversión», ha declarado, en referencia a la inversión en la red viaria y, de forma paralela, a la vinculada al ferrocarril.

Por su parte, Javier Losada, que ha recordado el «compromiso» de este ministerio con Galicia, ha destacado la importancia de esta infraestructura para la mejora de la seguridad vial y la vertebración interior de la comunidad.

VERTEBRAR EL INTERIOR

La autovía A-56, sensiblemente paralela a la N-540 y al Eje Atlántico de la AP-9, permitirá «cohesionar y vertebrar territorialmente la Galicia interior», destaca el ministerio, canalizando parte de los tráficos con origen o destino hacia Portugal y al sur de Galicia desde el corredor Cantábrico (A-8). Supone además, «una importante mejora de la accesibilidad a la Red de Autovías y Autopistas para la Galicia interior, con problemas de regresión demográfica», explicita el Gobierno.

El tramo que se pone en servicio (A Barrela (Lugo)- San Martiño (Ourense)), permitirá conectar a través de los nudos de A Barrela y As Lamas con las carreteras autonómicas LU-901 y OU-901 en el límite de las provincias de Lugo y Ourense, enlazando la A-56 con el eje de comunicación denominado ‘Eixo do Ribeiro’, hacia Cea, O Carballiño y la AG-53.

El tramo tiene una longitud total de 8,8 kilómetros, de los que 8,3 discurren por la provincia de Lugo. La inversión total ha sido de 54,8 millones de euros (39 millones correspondientes a las obras, 13,6 a las expropiaciones y 2,2 millones de euros a las asistencias técnicas de redacción de proyecto, control y vigilancia de las obras, seguridad y salud y medio ambiente).

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...

Acuerdo en el sector del transporte por carretera de A Coruña para renovar el convenio por un año con alzas salariales

Los sindicatos han firmado un acuerdo con la parte empresarial --formada por Apetamcor, Aoctrades...