InicioECONOMÍACGT reclama la restitución de los servicios ferroviarios gallegos suprimidos por la...

CGT reclama la restitución de los servicios ferroviarios gallegos suprimidos por la pandemia

Publicada el


CGT reclama la recuperación de los servicios ferroviarios gallegos suprimidos durante el estado de alarma decretado por la pandemia de la covid-19, ya que «menguaron sustancialmente los trenes de larga y media distancia gallega».

Así, exige que se recuperen las conexiones A Coruña-Ferrol, A Coruña-Monforte, Vigo-León y Vigo-Pontevedra y Vigo-Oporto «en su totalidad», así como los trenes de larga distancia Galicia-País Vasco y Galicia-Madrid, «el primero suprimido totalmente desde marzo y el segundo limitado a tres servicios diarios».

También reivindica la recuperación de trenes hoteles Galicia-Madrid y Galicia-Barcelona, suprimidos desde marzo. Propone la «revitalización» de estos servicios «como alternativa al avión» y en línea con las actuaciones de otras operadoras públicas europeas, que «tras la pandemia pusieron o están estudiando la circulación de nuevos servicios nocturnos ferroviarios».

Coincidiendo con que desde este miércoles y hasta el 22 de septiembre la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea celebra la semana europea de la movilidad sostenible, CGT también exige políticas que promuevan un aumento de la cuota de transporte de mercancías por ferrocarril.

XUNTA-RENFE

La semana pasada, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, trasladó al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, la queja de la Xunta por que no se hayan repuesto los servicios ferroviarios anulados por la covid-19.

Consultada por Europa Press, por su parte, Renfe admitió que solo recuperará estos trenes anulados por la pandemia «en la medida que la demanda lo vaya pidiendo».

últimas noticias

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

MÁS NOTICIAS

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...