InicioActualidadRenfe solo recuperará trenes anulados por la pandemia "en la medida que...

Renfe solo recuperará trenes anulados por la pandemia «en la medida que la demanda lo vaya pidiendo»

Publicada el


Renfe mantiene anulados servicios ferroviarios que suprimió durante el estado de alarma decretado por la pandemia de coronavirus y reconoce que solo prevé recuperarlos «en la medida que la demanda lo vaya pidiendo».

Así lo ratifican fuentes de la operadora ferroviaria consultadas por Europa Press, después de que la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, trasladase esta semana la queja de la Xunta por este asunto al ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Lo hizo en el seno de la conferencia nacional en la que este último presentó una estrategia de movilidad segura. Junto a ella, responsables de otras comunidades transmitieron el mismo malestar por la supresión de trenes.

Tras la eliminación de servicios coincidiendo con la declaración de la emergencia sanitaria, la operadora indica que no ha habido cambios desde el pasado 16 de agosto, cuando puso en servicio dos trenes ‘Celta’, uno por sentido, entre Vigo y Oporto.

Así, Renfe presta en la actualidad, de acuerdo con sus propios datos, un 65% de los servicios de media distancia en relación con los anteriores a la pandemia de la covid-19. «Cierto que en el Eje Atlántico (A Coruña-Santiago-Vigo), que es la relación con más demanda, este porcentaje es mayor y en otras relaciones menor», apuntan las fuentes de la operadora ferroviaria.

En lo que respecta a servicios comerciales, circulan en estos momentos seis trenes Alvia Madrid-Galicia diarios (tres por sentido), dos Alvia Barcelona-Galicia al día (uno por sentido), dos Interccity Vigo-Oporto (también uno por sentido) y no hay servicios de tren hotel ni a Barcelona ni a Madrid, ni conexión directa con País Vasco. «En estos momentos no circulan», admite Renfe.

Fue en marzo, con la declaración del estado de alarma, cuando Renfe redujo su oferta de trenes AVE, larga distancia, media distancia y Avant. Fueron eliminados entonces 29 trenes en Galicia, 22 de los cuales afectaban directamente a una localidad, Monforte de Lemos (Lugo), que es de las más castigadas por esta decisión.

De hecho, las cifras que maneja la Xunta, con datos de julio, sitúan la reducción de conexiones en el 50% en la conexión Monforte-A Coruña, en un 33% en la de Monforte-Ponferrada, al igual que en Monforte-Vigo, y en el 44% Monforte-Ourense.

En este escenario, la Xunta aboga por «aportar transparencia» a las obligaciones de servicio público que aplica el organismo ferroviario y que, según recuerda, sirven para fijar las tarifas de los billetes y las frecuencias de los servicios.

últimas noticias

Gobierno y Ayuntamiento de A Coruña firman la cesión de la sede de la Aesia, que incorporará personal progresivamente

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá,...

La patronal pontevedresa pide a sus organizaciones que sean «intolerantes con los escraches en la negociación colectiva»

La comisión permanente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha pedido a...

El Congreso aprueba una iniciativa del BNG que reclama un reparto «proporcional» del empleo en los centros de Navantia

La Comisión de Industria del Congreso ha aprobado una iniciativa presentada por el diputado...

Transportes prepara la licitación del tramo de AVE O Porriño-Tui e insiste en que la salida sur de Vigo es «prioritaria»

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha avanzado que está "trabajando en la...

MÁS NOTICIAS

La patronal pontevedresa pide a sus organizaciones que sean «intolerantes con los escraches en la negociación colectiva»

La comisión permanente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha pedido a...

Abanca traslada su interés por crecer en Baleares y contribuir a un desarrollo socioeconómico sostenible

Representantes de Abanca, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma han mantenido...

Los trabajadores de Alcoa se niegan a renegociar con la empresa y exigen la supervisión de Xunta y Gobierno si hay venta

El comité de empresa de Alcoa se ha reunido con los trabajadores de la...