InicioECONOMÍAEl Gobierno no aclara si congelará el sueldo de funcionarios pero Calviño...

El Gobierno no aclara si congelará el sueldo de funcionarios pero Calviño recuerda que habrá «inflación cero»

Publicada el


El Gobierno no ha aclarado este jueves si congelará el sueldo de los funcionarios en 2021, una decisión que tomará en el momento en el que se apruebe el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), si bien la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, ha recordado que funcionarios y pensionistas han registrado ganancias de poder adquisitivo en los últimos años y que se prevé que haya «inflación cero».

«Estamos montando la arquitectura de los PGE, las decisiones se tomarán teniendo en cuenta una multiplicidad de factores», ha respondido Calviño sobre la posible congelación salarial de los empleados públicos en una entrevista en Cope recogida por Europa Press.

Calviño ha elogiado la labor de profesores, médicos, políticos, Ejército y todos los funcionarios en la Administración en la gestión de las medidas extraordinarias y su esfuerzo «muy importante», por lo que cree que «tiene que haber un reconocimiento general a su labor».

Sin embargo, sobre la variación o congelación de su sueldo, ha dicho que hay que tener en cuenta que en los últimos años ha habido «ganancias de poder adquisitivo» de este colectivo y de los pensionistas, algo «importante y positivo» porque se han recuperado las pérdidas de la crisis y son colectivos y rentas relevantes para que la economía y el consumo se recuperen «lo antes posible».

Además, ha precisado que habrá que tener en cuenta también que los indicadores apuntan a que habrá «inflación cero». De cualquier forma, ha dicho que todos estos elementos serán integrados en la preparación de los PGE que están empezando a fijarse.

Fuentes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública han confirmado a Europa Press que hasta que no se apruebe el proyecto de ley de PGE «no hay nada» decidido al respecto.

Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha respondido en una entrevista en Onda Cero que no le consta la posible congelación de las pensiones.

En el año 2010 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero redujo el sueldo de los funcionarios un 5%, y los años sucesivos el salario quedó congelado bajo el mandato de Mariano Rajoy, que en 2012 retiró la paga extraordinaria de diciembre, que fue devuelta posteriormente.

En 2018 el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, alcanzó un acuerdo con los sindicatos para fijar subidas salariales hasta 2020 de entre el 6,1% y el 8,8% vinculadas al crecimiento y al cumplimiento de los objetivos de déficit.

Para 2020 quedó fijado un aumento del 2% más una variable de hasta el 1% en función del PIB y otro 0,3% de fondos adicionales, en paralelo a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

últimas noticias

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

La Xunta justifica denegar a Santiago ser zona tensionada de vivienda por las «carencias» de su informe

El director do Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García Porto, ha...

BNG celebra la recuperación del helicóptero de Salvamento Marítimo en Galicia y exige retomar la gestión pública directa

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha celebrado que el helicóptero...

MÁS NOTICIAS

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...

La eólica gallega dice «no entender» el «enredo judicial» que paraliza a 90 parques: «Nos atan de pies y manos»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) dice "no poder entender" el "enredo judicial" y...