InicioECONOMÍALa Federación Vecinal de Vigo denuncia que el nuevo modelo tarifario del...

La Federación Vecinal de Vigo denuncia que el nuevo modelo tarifario del agua es «un engaño» y «un atraco»

Publicada el


La Federación de Asociaciones Vecinales ‘Eduardo Chao’ (Favec) de Vigo ha denunciado este martes que el nuevo modelo de tarifas del servicio de abastecimiento y saneamiento anunciado por el alcalde, Abel Caballero, es en realidad «un engaño» y «un atraco», porque los recibos acabarán siendo más caros.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa la presidenta de la Favec, María Pérez, quien ha recordado que el movimiento vecinal lleva «años» demandando que se cobre el agua por consumo y que, de hecho, llevó el sistema tarifario a los tribunales, que les dieron la razón.

No obstante, el anuncio del gobierno local de que modificará el modo de cobrar (obligado por la normativa autonómica y europea) no ha contentado a la Federación.

A ese respecto, María Pérez ha señalado que, con el nuevo sistema, aunque deje de haber un coste mínimo por consumo, la cuota fija del recibo se multiplica por cuatro. «Se nos quiere engañar diciendo que se va a pagar menos, pero vamos a pagar lo mismo o más», ha constatado.

CRÍTICAS DEL PP

Por otra parte, el grupo municipal del PP ha reiterado este martes en rueda de prensa sus críticas al nuevo sistema anunciado por el alcalde, al que ha pedido que «rectifique» y «reconsidere el tarifazo» del recibo del agua (que entra en vigor el año que viene).

Según ha apuntado el portavoz ‘popular’, Alfonso Marnotes, «el agua va a subir de precio el año que viene para la mayor parte de las familias viguesas» y el cambio de modelo «no es bueno para nadie, solo para la empresa».

Marnotes también ha recordado que la actual concesión del servicio, que presta Aqualia, se encuentra en situación de prórroga (que acaba a finales de este año) y que dicha prórroga se concedió vinculada a un plan de inversiones por más de 40 millones de euros y que «debe justificarse hasta el último céntimo».

Finalmente, sobre la necesidad, recogida en un informe técnico municipal, de invertir 100 millones de euros en el ciclo integral del agua en la próxima década (para mejorar o renovar instalaciones, alcantarillado, depuración, potabilización, etc.), Marnotes ha expresado sus sospechas de que las actuaciones se hagan con cargo a la subida de tarifa y que «sean la coartada para una nueva prórroga».

últimas noticias

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Investigan a tres personas por robar en el campo de fútbol de Cambados (Pontevedra)

La Guardia Civil de Cambados investiga a tres personas como presuntos autores de un...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

MÁS NOTICIAS

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...

La convocatoria del plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos aspira a movilizar 100 millones

La Xunta de Galicia prevé movilizar cerca de 100 millones de euros con la...