InicioECONOMÍASube un 32,8% interanual la creación de empresas en agosto en Galicia

Sube un 32,8% interanual la creación de empresas en agosto en Galicia

Publicada el


El número de nuevas empresas constituidas en Galicia en agosto se situó en 259, lo que supone un incremento del 32,82 por ciento en términos interanuales, pero una bajada del 14,24 por ciento en relación con el mes de julio de este año, de acuerdo con los datos extraídos del Boletín Oficial del Registro Mercantil y publicados este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Además, se disolvieron el mes pasado 58 sociedades mercantiles en Galicia, frente a las 43 de hace un año, lo que supone un ascenso del 34,88 por ciento en este indicador. Si se compara la cifra con la de junio de 2020, se disolvieron un 11,53 por ciento más de empresas. Un total de 20 acometieron una reducción de capital, tres menos que hace un año.

En situación concursal figuraban 18 en agosto de este año, cifra inferior tanto a las 20 del octavo mes de 2019 como a las 21 de julio de 2020. Hubo dos escisiones y se registraron tres fusiones en agosto, de acuerdo con los datos ofrecidos por el IGE.

En cuanto a las ampliaciones de capital, fueron 76 el mes pasado, una cifra que es un 49,02 por ciento superior a la de hace un año, cuando hubo 51 operaciones de este tipo, y similar a la de julio, cuando se registraron 78.

El capital destinado para las nuevas constituciones en julio ascendió a 61,73 millones de euros (un 19,2 por ciento menos que hace un año) mientras que el invertido en ampliaciones fue de 73,79 millones, lo que supone multiplicar la cifra de agosto de 2019, con un incremento del 627,1 por ciento.

Por provincias, A Coruña y Pontevedra concentraron la creación de empresas, con el 78,76 por ciento de las nuevas sociedades. En concreto, en la primera de ellas se registraron 109 (el 42,08 por ciento del total gallego) y en la segunda, 95 (el 36,68 por ciento), mientras que 26 corresponden a Lugo (el 10,04 por ciento) y 29 a Ourense (el 11,20 por ciento).

La práctica totalidad de las empresas creadas son sociedades limitadas (254 de 259). Además, se constituyeron dos sociedades anónimas y tres una fórmula distinta a la S.L. y la S.A. El capital medio destinado a la creación del total de las empresas fue en julio de 238.343,19 euros.

MÁS HOMBRES Y CONCENTRACIÓN EN COMERCIO

Además, las estadísticas reflejan que siguen siendo mayoría los hombres entre los socios fundadores de las nuevas empresas, puesto que, de los 334 totales, el 72,75 lo son, frente al 27,25 por ciento de mujeres.

Por sectores, el que ha concentrado un mayor número de nuevas empresas es el del comercio, con 39 en el sector mayorista y 16 de minorista, exceptuando vehículos de motor y motocicletas. Le siguen las actividades inmobiliarias, con 23; los servicios de comidas y bebidas, con 18; y las actividades de construcción especializada (16) y construcción de edificios (14).

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...