InicioECONOMÍAAsime vuelve a criticar a López Veiga, y alerta contra la "tentación"...

Asime vuelve a criticar a López Veiga, y alerta contra la «tentación» de especular con los terrenos de Vulcano

Publicada el


La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia, Asime, ha vuelto a criticar este miércoles al presidente del Puerto de Vigo, Enrique López Veiga, al que acusa de tomar por su cuenta la decisión de plantear un conflicto de jurisdicción en torno a la concesión de Vulcano, sin el aval del Consejo de Administración, y del que ha vuelto a censurar su postura sobre el rescate de esa concesión, alertando contra la «tentación» de «especular» con los terrenos del antiguo astillero vigués.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el secretario general de Asime y presidente de la Federación de Usuarios del Puerto, Enrique Mallón, quien ha insistido en que la Autoridad Portuaria debe renunciar a rescatar la concesión, siguiendo el criterio de la Audiencia Provincial, para facilitar la transmisión de la unidad productiva íntegra a un inversor que garantice retomar la actividad y la recuperación de empleo.

A ese respecto, Mallón ha alertado contra la «tentación» de que esos terrenos se «troceen» y se utilicen para especular, y ha vuelto a defender la necesidad de adjudicarlos en su integridad. Al respecto, ha recordado que una empresa (Marina Meridional, del vigués Alberto Barreras) ya presentó una oferta y que, en caso de que no cumpla los requisitos o no se materialice, hay al menos otros dos inversores interesados (uno de ellos, cuyo interés se hizo público hace meses, es el grupo Vicalsa).

Enrique Mallón ha lamentado que el presidente del Puerto de Vigo, Enrique López Veiga, haya decidido de forma unilateral y «sin aval» del Consejo de Administración solicitar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que plante ese conflicto de jurisdicción (ante los criterios enfrentados acerca de la concesión, por un lado la sentencia que dice que debe formar parte de la liquidación de Vulcano, y por otro, un dictamen del Consejo de Estado que da por bueno el rescate de la misma).

Además, tras constatar el «malestar» que existe en la comunidad portuaria por como se está gestionando este asunto desde la presidencia del Puerto, Mallón ha proclamado que es necesario «un giro de 180 grados» en la Autoridad Portuaria. «El Puerto de Vigo no es su presidente (…), nos importa muy poco lo que opine», ha afirmado, y ha recordado que López Veiga «está solo» en su posición.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...