InicioECONOMÍANavantia Ferrol despide el primer buque logístico construido para la Armada de...

Navantia Ferrol despide el primer buque logístico construido para la Armada de Australia

Publicada el


Las instalaciones de Navantia Ferrol han acogido la despedida del buque del tipo AOR (Auxiliary Oiler Replenishment) que la empresa naval pública construye para la Armada de Australia, que ha zarpado desde el muelle numero 9 del astillero.

El ‘Supply’ irá navegando por sus propios medios en una singladura en la que empleará aproximadamente 35 días, hacia la base naval que la Real Marina de Australia tiene en Garden Island, cerca de la ciudad de Perth, en el estado de Australia Occidental, en donde será completado para su entrega definitiva en diciembre.

El agregado naval de la Embajada de Australia en España, el capitán de navío Tim Bails, ha trasladado, durante el acto de despedida este miércoles su «agradecimiento a todos los equipos que han contribuido al diseño, construcción y materialización de las piezas hasta la partida en su largo viaje hacía Australia».

El director de Navantia en la Ría de Ferrol, Jorge Filgueira, ha trasladado en esta ceremonia de despedida, en donde se ha dado cita el almirante del Arsenal Militar de Ferrol, Antonio Duelo Menor, que «con este acto se celebra también que otra pequeña porción de Australia ha sido construida en España, en la ciudad de Ferrol». «Un privilegio que ya hemos celebrado en dos ocasiones anteriores y que volveremos a celebrar cuando el segundo buque AOR sea entregado», ha resaltado.

Filgueira ha abundado en que espera que «como en esas ocasiones este buque sea de nuevo un motivo de orgullo para la Armada de Australia, tanto como lo es para los trabajadores de Navantia que han trabajado en este proyecto».

HITOS

El barco logístico ‘Supply’, diseñado para dar apoyo a otro tipo de embarcaciones, tanto de suministro de combustible como de víveres, está basado en el BAC ‘Cantabria’ de la Armada Española, al que se le han adaptado aquellas peticiones realizadas desde la marina australiana.

El contrato entre Navantia y el Gobierno de Australia se firmó en mayo del año 2016, para la ejecución de dos unidades gemelas. Para el inicio del corte de chapa del primero de los buques hubo que aguardar más de un año, hasta junio de 2017 y se colocó la quilla en la grada cinco meses más tarde, en noviembre.

Un año después, en noviembre de 2018, se materializó la botadura de la nave, y se realizaron las pruebas de mar durante los primeros días de este mes de agosto, para comprobar en aguas próximas a la costa de Ferrol el funcionamiento de su elementos y equipamientos.

Según Navantia, en la construcción de este buque se emplearán 1,5 millones de horas de trabajo, que representa una carga de trabajo anual para unos 1.800 operarios, de ellos 330 empleados directos, 530 de la industria auxiliar y más de 900 empleados indirectos generados por otros suministradores.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...