InicioECONOMÍALos mariscadores de la ría de Ferrol piden soluciones a las Administraciones...

Los mariscadores de la ría de Ferrol piden soluciones a las Administraciones ante la escasez de almeja

Publicada el


El patrón mayor de la Cofradía Santiago Apóstol de Barallobre, en Fene (A Coruña), Jorge López, ha denunciado la situación límite que están viendo todos los mariscadores de la ría de Ferrol, en su gran mayoría dedicado a la recolección de almeja.

«La ría, sea dentro de un mes o de dos, va a cerrar porque ya no tenemos producto para recoger, no tenemos almejas, y aun encima tenemos un parásito (Parkinsus olseni) y si cerramos y vamos para casa todavía será peor, ya tenemos muchos socios que no quieren renovar el ‘Permex’, porque son incapaces de llevar una prestación digna para su casa».

Dichas manifestaciones las ha realizado López ante el sede del edificio administrativo de la Xunta en Ferrol, en donde se ha concentrado este martes con un grupo mariscadores pertenecientes a esta cofradía, además de algunos de las agrupaciones de Ferrol y Mugardos (A Coruña).

El patrón mayor del pósito fenés ha trasladado que tanto la Xunta, a través de la Consellería do Mar, como el Instituto Social de la Marina (ISM), «se pasan la pelota unos a otros, sin dar una solución real», y ha insistido en que según las condiciones que imponen ante un cese de actividad «ni un 5 %» de los asociados podrían beneficiarse de ellas

Jorge López ha instado a la conselleria do Mar, Rosa Quintana, a facilitar una solución, tras manifestar cuando supo de la existencia del parásito «que la gente tenía que percibir una prestación, que no podía ir para casa sin nada»

«Algo que me parecía interesante, pera ahora le tengo que recordar que no podemos ir al Instituto Social de la Marina al cese de la actividad, por lo que le pedimos que cumpla con sus manifestaciones y que busque una solución para la ría de Ferrol».

EN BUSCA DE SOLUCIONES

El patrón mayorha trasladado que el colectivo que él lidera quiere , «de una vez por todas, saber cual es el problema de la Ría, poder atajarlo y poder vivir de un trabajo» que les gusta», para dar «muchos más permisos»

«Si esto funciona, en vez de trabajar treinta como lo hacemos ahora podemos trabajar mucha más gente». El colectivo reclama «examinar todas las zonas de la Ría, a través del Intecmar (Instituto tecnolóxico para o control do medio mariño), para hacer un muestreo de distintas especies y evaluar si tienen Perkinsus olseni o otras patologías».

A pesar de ello, señalan que desde este organismo dicen, tras pedir catorce muestras de toda la ría, q»ue eso saturaría el laboratorio».

«Este no es nuestro problema y que entonces tendrán que contratar más personal o realizar el estudio en un laboratorio privado, pero nosotros tenemos que saber de una vez por todas cual es el problema de la ría», ha sentenciado.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...