InicioECONOMÍAEl gasto medio previsto para la 'vuelta al cole' se sitúa en...

El gasto medio previsto para la ‘vuelta al cole’ se sitúa en 230 euros de media, un 2% más que el año pasado

Publicada el


Los consumidores españoles comienzan a preparar una vuelta al cole protagonizada por la incertidumbre en torno al regreso a las aulas en septiembre. No obstante, el gasto medio previsto para el regreso a las aulas 2020 no difiere mucho al de 2019 ya que los españoles tienen previsto gastar este año 230 euros de media frente a los 226 euros del año pasado, un 2% más, según se desprende del estudio de El Observatorio Cetelem Estacional, dado a conocer este martes.

Según el estudio realizado por la unidad de estudios de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, el 26% de los encuestados manifiesta tener pensado realizar un desembolso menor en la vuelta al cole 2020 en comparación con los encuestados en 2019 (16%).

Sin embargo, la mayoría (58%) declara tener intención de gastar lo mismo que el año anterior, aunque este porcentaje disminuye con respecto al año 2019 (61%). Mientras, un 16% de los españoles ratifica su intención de gastar más este año, lo que implica un descenso de 7 puntos porcentuales con respecto a aquellos que lo expresaron en 2019.

Por otro lado, el estudio revela que el 49% de los consumidores españoles tienen previsto gastar un máximo de 100 euros mientras que aquellos que prevén gastar una cantidad que ronda entre los 100 y 300 euros supone un 28% de españoles. Un 15% prevé realizar un gasto de entre 300 y 500 euros, y un 9% de españoles prevé destinar este año un importe superior a los 500 euros.

En cuanto al ‘top 3’ de productos que tienen pensado comprar este año los consumidores españoles se mantiene como años anteriores: el material escolar, los libros y la ropa.

Con motivo de la situación que se vive por la pandemia y de cara a las compras relacionadas con la vuelta al cole, los españoles siguen prefiriendo la tienda física para realizar sus compras. Así, el 52% de los encuestados afirma no haber cambiado sus hábitos de compra en lo que respecta a la vuelta al cole y seguirá comprando este tipo de productos en la tienda física como lo hacía antes de la pandemia.

Sin embargo, un 30% declara que antes de la COVID-19 realizaba las compras de material escolar en las tiendas físicas y que ahora, con motivo de la pandemia, lo hará ‘online’. Por último, el 18% de los españoles que ya adquiría con anterioridad sus productos de vuelta al cole por internet, lo seguirá haciendo este año.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...