InicioECONOMÍAEl colectivo de propietarios de atracciones de feria reclama la extensión de...

El colectivo de propietarios de atracciones de feria reclama la extensión de las ayudas por cese de actividad

Publicada el


Representantes del colectivo de trabajadores de las atracciones de feria se ha reunido este lunes con Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) con el fin de abordar la situación «absolutamente insostenible» que vive el sector, por la imposibilidad de desarrollar su actividad.

La asociación de autónomos ha avanzado que solicitará al Gobierno de España que extienda en el tiempo las ayudas del cese de actividad extraordinario para profesionales que viven de este sector, para que aquellos que están dados de alta puedan seguir percibiendo la ayuda del 70% de su base de cotización, además de la exoneración del pago de la cuota de la Seguridad Social.

UPTA también solicitará que se active un protocolo de rescate para los feriantes que son autónomos estacionales, es decir aquellos que aún no estaban dados de alta cuando en marzo se decretó el estado de alarma que, por lo tanto, en este momento no están recibiendo ningún tipo de ayuda. Este protocolo de rescate, señalan desde la asociación de autónomos, «les permitiría acceder también a la ayuda por cese de actividad y disponer por lo menos de los emolumentos mínimos para poder sacar adelante a sus familias».

«Estamos hablando de 300 familias gallegas que en estos momentos necesitan una ayuda, no para financiarse o refinanciarse sino para comer», ha recordado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

AYUDAS DE LA XUNTA

UPTA también se ha comprometido a solicitar a la Xunta de Galicia la emisión de una línea especial de ayudas directas a fondo perdido específica para el colectivo de autónomos que viven de las atracciones de feria en la comunidad.

Eduardo Abad considera que en este momento los feriantes están en una situación tremendamente delicada. «Mucho más delicada incluso que la hostelería o el pequeño comercio», ha señalado. Los feriantes han manifestado que en lo que va de 2020 la totalidad de los ayuntamientos y Administraciones están desestimando sus solicitudes para instalarse durante las fiestas. Una situación que aseguran no entender.

«Tenemos los mismos protocolos de seguridad que cualquier otra actividad profesional pero nos rechazan el cien por cien de las solicitudes para instalarnos», explica Beatriz Camarero, una de las propietarias de atracciones de feria afectadas.

«Relacionan fiesta con aglomeración y no hay quien los saque de ahí», añade. En ese mismo sentido, el presidente de UPTA apunta que «ningún ayuntamiento quiere correr el riesgo de que se produzca un brote de coronavirus. Y en esa voluntad de minimizar los riesgos los primeros damnificados son los feriantes».

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

Bruselas autoriza la entrada del fondo Swiss Life en el grupo español de autopistas Itínere

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo...