InicioECONOMÍALa Xunta recomienda a los mayores de 75 años de la comarca...

La Xunta recomienda a los mayores de 75 años de la comarca de A Coruña no salir a la calle en horas de «afluencia»

Publicada el


La Xunta de Galicia recomienda a los mayores de 75 años, personas vulnerables y aquella que presenten alguna enfermedad respiratoria –o no puedan usar mascarilla– de la comarca de A Coruña no salir a la calle ni ir a establecimientos en «horas de previsible afluencia o concentración de personas en la vía pública» con el fin de evitar riesgos frente al coronavirus.

Esta medida se recomienda para los nueve ayuntamientos de la comarca ante la afectación del brote de COVID-19. En concreto, son los municipios de: A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Abegondo, Bergondo, Carral y Sada.

Así figura en una de la resoluciones publicadas esta noche en el Diario Oficial de Galicia (DOG), firmada por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña.

Además, los establecimientos y locales comerciales «deberá prestar un servicio de atención preferente» a mayores de 75 años, lo cual tiene que concretarse en «medidas como control de accesos o cajas de pago específicos, y/o en horarios determinados que aseguren dicha preferencia en la atención».

Según la orden de la Consellería de Sanidade publicada en el DOG, este servicio de atención preferente deberá señalarse de forma visible en los establecimientos.

LIMITACIONES EN HOSPITALES

Además, el DOG recoge las restricciones de visitas a enfermos hospitalizados, que había avanzado en la mañana de este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. De tal forma, en el área sanitaria de A Coruña solo podrá haber una persona por paciente, «preferiblemente menor de 70 años y que no padezca enfermedades crónicas».

En lo tocante a la atención ambulatoria, se permitirá un acompañante en el caso de que la persona atendida sea dependiente o menor de edad.

MANTENIMIENTO DE MEDIDAS ANTERIORES

Además, se ha decidido prolongar las restricciones implantadas anteriormente en la comarca de A Coruña, como el cierre del ocio nocturno y la prohibición de fiestas y verbenas en nueve municipios del área metropolitana, la limitación de reuniones privadas de no convivientes a 10 personas, la reducción de aforos al 50% o el cierre de centros de día.

Estas medidas y recomendaciones se mantendrán, al menos, siete días mientras serán objeto de seguimiento y evaluación continua.

Lo mismo ocurre en las medidas adoptadas para el brote de A Mariña –que se recogen en otra orden del DOG–, en donde prosigue con la limitación de aforos en locales de ocio.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

Bruselas autoriza la entrada del fondo Swiss Life en el grupo español de autopistas Itínere

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo...