InicioECONOMÍALa Xunta advierte de que suspenderá el marisqueo en la ría de...

La Xunta advierte de que suspenderá el marisqueo en la ría de O Burgo cuando el Estado adjudique el contrato de dragado

Publicada el


La Xunta advierte de que no suspenderá la actividad marisquera en la ría de O Burgo hasta que el Estado adjudique el contrato de dragado y subraya su «compromiso» de parar los planes de explotación de la zona cuando se considere «indispensable» que no haya actividad para «ejecutar los trabajos».

En una nota de prensa, el Gobierno gallego contesta así a la carta enviada por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, al presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, para «desencallar» la situación el pasado día 30. En la misiva, la ministra pedía que el Gobierno gallego «acredite la inexistencia de autorizaciones vigentes» de pesca y marisqueo porque, decía, era «requisito imprescindible» para la licitación de las obras.

El Ejecutivo autonómico niega que haya «fundamento legal» para que la suspensión se dicte durante la licitación que, alerta, «puede prologarse durante varios meses» y critica, pues, que esta decisión pudiera «privar de su medio de vida» a los profesionales del mar «más tiempo del estrictamente necesario para ejecutar las obras».

En el comunicado, la Xunta afirma que la «ley de contratos del sector público» defiende que solo es «indispensable» que no haya actividad en los terrenos «para poder ejecutar los trabajos, una vez adjudicados». En el momento en que se firme el contrato, añade el Gobierno gallego, se ordenará «inmediatamente» el cese de la actividad.

TITULARIDAD TERRENOS

Fuentes del Gobierno gallego aseguran que el Estado «es el titular los terrenos afectados» por lo que, añaden, el ministerio ya tiene la «disponibilidad» de los mismos que exige la normativa de contratos. Así, consideran «injustificado» privar a los profesionales de marisqueo de la zona del desarrollo de su actividad y, por lo tanto, «de su medio de vida».

Por esta razón, la Administración gallega apunta a que la licitación del dragado del estuario «depende en exclusiva de la voluntad del Estado», aunque mantiene su «predisposición» para «colaborar» en lo que sea necesario para desarrollar una actuación que, dice, «acumula años de retraso».

últimas noticias

Galicia asume una nueva competencia tras casi 17 años: el traspaso de la gestión del litoral será efectivo el 1 de julio

La Comisión Mixta entre el Estado y la Xunta ha formalizado este miércoles el...

Pleno.- Sanidade anuncia una nueva unidad en el área de Ourense para atención a pacientes con enfermedades pulmonares

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este miércoles en el Parlamento...

La alcaldesa de A Coruña ve al PP «fuera de la realidad» al criticar que las alegaciones a las cuentas no vayan a pleno

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha considerado que el PP está "fuera...

Continúa la búsqueda de la mujer desaparecida en Vigo, que contaba con una orden de alejamiento impuesta a su expareja

La Policía continúa investigando la desaparición de Andrea Moreno Portela, de 41 años de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sube al 8% la reserva de vivienda protegida en municipios para este año, con Vigo y Mos por encima del 20%

La Xunta fija en el 8,10% la reserva de suelo de los municipios de...

Toda la plantilla de producción accede a la fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo)

Toda la plantilla de producción ha accedido este miércoles a la fábrica de Sargadelos...

Cuerpo detalla hoy en el Congreso el plan para contrarrestar los aranceles de Trump, que ya están en vigor

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, comparecerá este miércoles en el...