InicioECONOMÍAAbanca llega a un preacuerdo con Crédit Agricole para comprar Bankoa

Abanca llega a un preacuerdo con Crédit Agricole para comprar Bankoa

Publicada el


Abanca ha suscrito un acuerdo preliminar con el grupo Crédit Agricole para la compra de sus acciones en Bankoa, con lo que la entidad gallega adquiriría el negocio bancario minorista de Crédit Agricole en España y reforzaría su posicionamiento en el País Vasco.

Según ha informado Abanca, el acuerdo se produce una vez realizada satisfactoriamente la ‘due diligence’ sobre la situación de la entidad vasca. Si la negociación culmina con un acuerdo firme para la adquisición de Bankoa, se iniciará el proceso de obtención de las autorizaciones administrativas correspondientes y, a partir de entonces, comenzará la integración.

Con la compra, la entidad gallega aumentaría en 4.374 millones el volumen de negocio, hasta situarlo en 93.000 millones de euros, y se consolidaría como la séptima entidad española por activos, con más de 65.000 millones.

La potencial operación profundiza en el acuerdo estratégico que firmaron Abanca y Crédit Agricole hace dos años, cuyo primer fruto fue la compañía conjunta que gestionará los seguros generales en el mercado español y portugués los próximos 30 años.

Bankoa, que nació en 1975 como un banco industrial, tiene su domicilio social en Guipúzcoa y cuenta con 30 oficinas situadas mayoritariamente en el País Vasco, además de Navarra, La Rioja y Madrid, concentradas en entornos urbanos y municipios con tejido empresaria. La operación permitiría a Abanca multiplicar por siete su presencia en la País Vasco, donde actualmente cuenta con una red de cinco oficinas.

En la actualidad, Bankoa desarrolla un modelo de negocio especializado y centrado en empresas, pymes y gestión de patrimonios y cuenta con 4.374 millones de euros de volumen de negocio, de los que 1.788 millones corresponden al crédito a la clientela, 1.575 millones de euros a depósitos de la clientela y 1.011 millones son fondos fuera de balance.

Abanca ha señalado que dicha entidad «destaca por su solvencia, rentabilidad, la calidad de sus activos, la recurrencia y estabilidad en sus ingresos y la atención cercana a sus clientes». La plantilla de Bankoa, formada por 257 profesionales, seguirá con la gestión del día a día del banco después de la integración.

Como parte de la operación, Abanca y Crédit Agricole también firmarían un acuerdo de colaboración comercial que permitirá a los clientes de Bankoa beneficiarse de las capacidades de ambos grupos, tanto en el mercado español como en otros países donde están presentes.

La transacción, que se enmarca en el proceso de crecimiento de Abanca, tiene lugar después de que la entidad integrase Banco Caixa Geral en marzo de este año y la red de Deutsche Bank PCB Portugal en junio de 2019.

«Además de complementar y aumentar su red, la compra reforzaría segmentos de negocio que son estratégicos para Abanca, como empresas y gestión de patrimonios, y aporta potencial de crecimiento en líneas como circulante, negocios, consumo y seguros. Otro aspecto de valor de la operación para Abanca es el incremento de su presencia en la cornisa cantábrica, una prioridad del diseño estratégico de la entidad desde su nacimiento en 2014», ha explicado la entidad.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...