InicioActualidadEl Gobierno central pide a Alcoa que negocie vender la planta de...

El Gobierno central pide a Alcoa que negocie vender la planta de San Cibrao ahora que hay un inversor «solvente»

Publicada el


El Gobierno central ha vuelto a pedir a Alcoa que negocie la venta de la planta de aluminio de San Cibrao (Lugo) ahora que ha aparecido un inversor «solvente», la empresa Liberty House, que «garantizaría el empleo y las capacidades industriales» en la comarca de A Mariña.

Fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han indicado a Europa Press que este departamento ha trabajado de forma «discreta» para encontrar un comprador para la planta. Su actual propietaria, la multinacional Alcoa, anunció sus planes de cerrarla y presentó un expediente de regulación de empleo (ERE), que afecta a 534 trabajadores y cuyo periodo de consultas expira el 4 de agosto.

El Ejecutivo central también ha pedido a la Xunta que, como autoridad laboral, «tenga en cuenta a este nuevo actor» y se plantee una paralización del ERE, a la espera de confirmar si se efectúa la venta. Respecto a la intervención temporal de la planta que reclama el comité de empresa, las mismas fuentes han indicado que lo que pretende el ministerio es lograr la venta de las instalaciones.

Tras hacerse público el nombre del inversor interesado en la planta de Alcoa, el ministerio ha reivindicado el trabajo que ha realizado «desde hace semanas» y que ha sido «discreto», pero «ha dado sus frutos».

Por otra parte, Alcoa ha indicado en un comunicado que está dispuesta a estudiar un proceso de venta de la planta de aluminio, pero «siempre y cuando se proceda previamente a la parada ordenada de las cubas», puesto que el proceso requiere «tiempo para ejecutarse y su éxito es incierto».

La multinacional ha asegurado que seguirá con las negociaciones del periodo de consultas del ERE y que «no se tomará ninguna decisión hasta que se haya completado el proceso».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...