InicioECONOMÍANaturgy estudia inversiones en eólica y gas renovable para Galicia por el...

Naturgy estudia inversiones en eólica y gas renovable para Galicia por el cierre de la planta de Meirama

Publicada el


Naturgy está culminando los planes alternativos asociados a los cierres de las centrales térmicas de Meirama, en A Coruña, y Narcea, en Tineo, que supondrían nuevas inversiones en Galicia y Asturias en los próximos años, informó la compañía.

En Galicia, la energética trabaja en el desarrollo de dos parques eólicos, de 70 megavatios (MW) en total, en el entorno de la central de Meirama, y ha avanzado en el estudio de viabilidad para la construcción de un centro de gas renovable, que podría implicar la inversión de hasta 20 millones de euros adicionales.

Además, el grupo presidido por Francisco Reynés analiza, junto con las administraciones, otras posibilidades para impulsar la atracción de inversión, nuevas empresas y proyectos al entorno de la central.

En lo que respecta al Principado de Asturias, la energética trabaja en el desarrollo de dos parques eólicos, de 40 y 50 MW, respectivamente, en el entorno de la central de Narcea y analiza las posibilidades de recuperación fluvial del río.

Asimismo, la compañía señaló que está impulsando proyectos asociados a la movilidad sostenible, el gas renovable y ultimando diferentes acuerdos de la Fundación Naturgy con las administraciones autonómicas para fomentar la formación e inserción laboral en el sector energético.

Reynés afirmó que este plan está «íntimamente ligado a la apuesta de la compañía por la transición energética impulsada por las diferentes administraciones, y forma parte del compromiso de Naturgy con la sostenibilidad y la necesaria transición hacia un modelo energético y económico más limpio y eficiente».

En este sentido, recordó que la empresa «ha redoblado sus esfuerzos en ESG y se ha fijado como compromiso ineludible la reducción del 21% de sus emisiones de CO2 en el horizonte 2022».

Naturgy presentó a finales de 2018 la solicitud de cierre de todas sus centrales de carbón en España dentro de esta estrategia de apuesta por la transición energética y la generación renovable. El cierre de estas plantas se enmarca dentro de un nuevo contexto regulatorio medioambientalmente más exigente y eficiente.

Por su parte, el director general de Gestión de la Energía y Redes del grupo, Pedro Larrea, valoró respecto a estos planes alternativos que la propuesta de inversión sobre la que trabaja la compañía en el plan asociado a los cierres de Meirama y Narcea «demuestran nuestro compromiso indiscutible con las zonas, el convencimiento de que Naturgy puede y debe contribuir al desarrollo económico de las regiones, así como ser catalizador para atraer nuevas inversiones a cada comunidad autónoma».

PLAN PARA LA PLANTILLA DE LAS CENTRALES

Naturgy ha implementado un plan para la totalidad de empleados de las centrales que contempla soluciones consensuadas, bien mediante su continuidad en los trabajos de desmantelamiento o reubicación en otras unidades de la empresa, o bien mediante salidas pactadas.

En lo referido a los empleados de las empresas auxiliares, el grupo subrayó que hará lo posible por favorecer su contratación para acometer los trabajos de cierre y desmantelamiento de la planta, así como para el desarrollo del plan alternativo.

El grupo señaló que el trabajo de desmantelamiento de la central supone un incremento neto en el empleo en los entornos de las centrales durante los próximos dos años, en tanto los proyectos de desarrollo económico e industrial alcanzan su madurez.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...