InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa afea que "no tiene sentido" que la empresa...

El comité de Alcoa afea que «no tiene sentido» que la empresa negocie la venta «si quiere ejecutar el ERE y parar cubas»

Publicada el


El presidente del comité de Alcoa, José Antonio Zan, lamenta que la compañía «no ve viable» y «no da credibilidad ninguna» al inversor interesado en la compra de la planta de San Cibrao, mientras critica que la multinacional insista en la parada de las cubas como condición para iniciar el proceso.

«El problema es que si lo primero que quiere (Alcoa) es ejecutar el ERE y parar las cubas y después vender, no tiene sentido decir que te sientas a negociar», critica Zan.

En la mesa multilateral del pasado lunes, el Gobierno solicitó a Alcoa que negocie con el inversor industrial interesado en la compra de la planta de San Cibrao.

Tras un nuevo encuentro este martes en Lugo entre comité y Alcoa en el proceso formal de consultas del despido colectivo de 534 empleados, Zan se ha quejado de que «no se avanzó mucho», porque «de lo único que quiere hablar» la compañía es de parar las cubas, una cuestión que los trabajadores no ven viable para mantener el «cien por cien» del trabajo.

A LA ESPERA DE CONTACTOS CON EL INVERSOR

Mientras, los trabajadores esperan que se den los contactos con el inversor interesado «cuanta antes» entre todas las partes, porque «queda una semana» para que se ejecute el ERE.

«Lo de darle al balón para adelante, hemos llegado al fondo y ya no hay más campo; o lo tiramos para un lado y realmente damos la solución al problema o, al final, nos vamos a comer el problema entero porque el Ministerio no ha hecho su trabajo», avisa el presidente del comité.

Sobre el inversor, los trabajadores desconocen su identidad, pero indicna que el Gobierno compromete un plan industrial para 10 años con base en un marco energético.

También reflexiona Zan, que si existe ese marco energético se podría «tirar» el ERE abajo, puesto que «está fundamentado en un 90% en tema energético». De hecho, asegura que en ese supuesto la Xunta puede denunciar el ERE, decir que «está mal fundamentado» y «pedir a la empresa que paralice» el despido colectivo.

La próxima reunión entre empresa y trabajadores en la negociación del ERE será este jueves, 30 de julio, en un restaurante de Lugo.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...