InicioDestacadasLa población gallega en riesgo de pobreza aumenta al 20%, más de...

La población gallega en riesgo de pobreza aumenta al 20%, más de medio millón de personas

Publicada el


El 20% de la población gallega, unas 540.000 personas, vive en riesgo de pobreza en 2019, según la ‘Encuesta de Condiciones de Vida’ publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tasa se incrementa en más de un punto respecto al año 2018, cuando la cifra de riesgo de pobreza se situaba en el 18,8%.

La población en esta situación en Galicia (el 20%) es muy similar al dato registrado en España (20,7%). Ocupa el octavo puesto entre comunidades. Las tasas más elevadas se dieron en Extremadura (31,5%), Andalucía (31,3%) y Canarias (28,5%), mientras que la Comunidad Foral de Navarra (7,7%) y País Vasco (10,0%) presentaron las más bajas.

En cuanto a la tasa AROPE de riesgo de pobreza o exclusión social –que se construye con la población que se encuentra en riesgo de pobreza o con carencia material o con baja intensidad en el empleo–, en Galicia se sitúa en el 24,3%, un punto por debajo de la media (25,3%).

Las tasas AROPE más elevadas se dieron en Extremadura (37,7%), Andalucía (37,7%) y Canarias (35,0%). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (11,7%) y País Vasco (14,4%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas.

DIFICULTADES FIN DE MES

Por otra parte, en Galicia el 5,7% de los hogares tiene mucha dificultad para llegar a fin de mes, dos puntos por debajo de la media nacional del 7,7%.

Además, según esta encuesta del INE, el 26,3% de las familias de Galicia no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos (la media nacional es del 33,9%) y el 4,8% reconoce retrasos en los pagos relacionados con la vivienda, por debajo de la media (6,9%).

Asimismo, indica que el 40,8% de los hogares gallegos no puede permitirse irse de vacaciones fuera de casa una vez al año (33,4 por ciento en el resto del país).

Los ingresos medios anuales netos por persona en Galicia se situaron en 11.218 euros, por debajo de la media nacional, que es de 11.680 euros.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...