InicioDestacadasLa población gallega en riesgo de pobreza aumenta al 20%, más de...

La población gallega en riesgo de pobreza aumenta al 20%, más de medio millón de personas

Publicada el


El 20% de la población gallega, unas 540.000 personas, vive en riesgo de pobreza en 2019, según la ‘Encuesta de Condiciones de Vida’ publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tasa se incrementa en más de un punto respecto al año 2018, cuando la cifra de riesgo de pobreza se situaba en el 18,8%.

La población en esta situación en Galicia (el 20%) es muy similar al dato registrado en España (20,7%). Ocupa el octavo puesto entre comunidades. Las tasas más elevadas se dieron en Extremadura (31,5%), Andalucía (31,3%) y Canarias (28,5%), mientras que la Comunidad Foral de Navarra (7,7%) y País Vasco (10,0%) presentaron las más bajas.

En cuanto a la tasa AROPE de riesgo de pobreza o exclusión social –que se construye con la población que se encuentra en riesgo de pobreza o con carencia material o con baja intensidad en el empleo–, en Galicia se sitúa en el 24,3%, un punto por debajo de la media (25,3%).

Las tasas AROPE más elevadas se dieron en Extremadura (37,7%), Andalucía (37,7%) y Canarias (35,0%). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (11,7%) y País Vasco (14,4%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas.

DIFICULTADES FIN DE MES

Por otra parte, en Galicia el 5,7% de los hogares tiene mucha dificultad para llegar a fin de mes, dos puntos por debajo de la media nacional del 7,7%.

Además, según esta encuesta del INE, el 26,3% de las familias de Galicia no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos (la media nacional es del 33,9%) y el 4,8% reconoce retrasos en los pagos relacionados con la vivienda, por debajo de la media (6,9%).

Asimismo, indica que el 40,8% de los hogares gallegos no puede permitirse irse de vacaciones fuera de casa una vez al año (33,4 por ciento en el resto del país).

Los ingresos medios anuales netos por persona en Galicia se situaron en 11.218 euros, por debajo de la media nacional, que es de 11.680 euros.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...