InicioActualidadEl Gobierno solicita la paralización del ERE de Alcoa y da "un...

El Gobierno solicita la paralización del ERE de Alcoa y da «un ultimátum» a la empresa para que acceda a una venta

Publicada el


El Gobierno central solicitará la paralización de las negociaciones del ERE de la planta de aluminio de Alcoa San Cibrao, tal y como ha reclamado el comité tras el brote de A Mariña que ha obligado a cerrar la comarca.

El secretario general de Industria, Raül Blanco, y el comité de empresa de Alcoa San Cibrao han mantenido un encuentro telemático este martes, tras el cual los representantes de los trabajadores han emitido un comunicado en el que informan de que el Gobierno da «un ultimátum» a la compañía para que en una semana «recapacite y ceda a la venta», «para lo que habría un inversor industrial del sector del aluminio».

En esta línea, el comité señala que el Gobierno central también apoya la paralización del ERE al igual que la Xunta de Galicia. Para ello, el Ministerio de Industria colaborará con la Consellería de Economía, Emprego e Industria con la documentación necesaria.

Además, el Gobierno se compromete a poner un precio competitivo ligado a un plan de viabilidad industrial para los próximos 10 años.

Todo ello en el marco del proceso formal de consultas de 30 naturales, que termina el 24 de julio, en el que Alcoa plantea el despido colectivo de 534 trabajadores.

«SOLUCIÓN ALTERNATIVA AL ERE»

Por su parte, el Ministerio de Industria ha emitido un comunicado en el que insta a «buscar una solución alternativa al ERE para evitar los despidos y el cierre de las instalaciones».

Al respecto, el Ministerio asegura que hay un proyecto industrial y energético viable. «Lo que hay que hacer es unir fuerzas, instituciones con sindicatos, para exigirle una respuesta a Alcoa. Lo que tienen que tener claro los trabajadores es que el Gobierno se está empeñando a fondo para dar una solución viable a Alcoa».

Tras destacar la reciente aprobación del Fondo de Garantía para Entidades Electrointensivas, dotado con 600 millones, el estatuto para las empresas de la gran industria «va a quedar regulado en las próximas semanas».

últimas noticias

El PPdeG, «indignado» por un nuevo «aplazamiento» del debate de la AP-9 en el Congreso, que eleva al «número 42»

El diputado gallego y vicepresidente segundo de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

Rueda aspira a seguir ganando autogobierno y se verá con Torres con traspasos como meteorología y AP-9 en el foco

Casi 17 años después de que se ratificase el último paquete de competencias traspasadas...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

MÁS NOTICIAS

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...