InicioActualidadEl Gobierno solicita la paralización del ERE de Alcoa y da "un...

El Gobierno solicita la paralización del ERE de Alcoa y da «un ultimátum» a la empresa para que acceda a una venta

Publicada el


El Gobierno central solicitará la paralización de las negociaciones del ERE de la planta de aluminio de Alcoa San Cibrao, tal y como ha reclamado el comité tras el brote de A Mariña que ha obligado a cerrar la comarca.

El secretario general de Industria, Raül Blanco, y el comité de empresa de Alcoa San Cibrao han mantenido un encuentro telemático este martes, tras el cual los representantes de los trabajadores han emitido un comunicado en el que informan de que el Gobierno da «un ultimátum» a la compañía para que en una semana «recapacite y ceda a la venta», «para lo que habría un inversor industrial del sector del aluminio».

En esta línea, el comité señala que el Gobierno central también apoya la paralización del ERE al igual que la Xunta de Galicia. Para ello, el Ministerio de Industria colaborará con la Consellería de Economía, Emprego e Industria con la documentación necesaria.

Además, el Gobierno se compromete a poner un precio competitivo ligado a un plan de viabilidad industrial para los próximos 10 años.

Todo ello en el marco del proceso formal de consultas de 30 naturales, que termina el 24 de julio, en el que Alcoa plantea el despido colectivo de 534 trabajadores.

«SOLUCIÓN ALTERNATIVA AL ERE»

Por su parte, el Ministerio de Industria ha emitido un comunicado en el que insta a «buscar una solución alternativa al ERE para evitar los despidos y el cierre de las instalaciones».

Al respecto, el Ministerio asegura que hay un proyecto industrial y energético viable. «Lo que hay que hacer es unir fuerzas, instituciones con sindicatos, para exigirle una respuesta a Alcoa. Lo que tienen que tener claro los trabajadores es que el Gobierno se está empeñando a fondo para dar una solución viable a Alcoa».

Tras destacar la reciente aprobación del Fondo de Garantía para Entidades Electrointensivas, dotado con 600 millones, el estatuto para las empresas de la gran industria «va a quedar regulado en las próximas semanas».

últimas noticias

Rural.- La Diputación de A Coruña impulsa ayudas para el sector agroganadero en la provincia

La Diputación de A Coruña, a través del Plan de Empleo Local (PEL), impulsa...

Afectados por linfoma alertan del desconocimiento de la enfermedad y urgen dar a conocer las opciones terapéuticas

Afectados por linfoma han instado a concienciar sobre lo que son los cánceres hematológicos,...

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

MÁS NOTICIAS

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

Abanca gana 670 millones de euros hasta septiembre, un 5% más

Abanca obtuvo en los primeros meses de 2025 un beneficio atribuido de 670,4 millones...

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...