InicioECONOMÍALa Xunta apuesta por reactivar el turismo de congresos en Galicia

La Xunta apuesta por reactivar el turismo de congresos en Galicia

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y la presidenta de la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos de Galicia (OPC Galicia), Ana Trevisani, han firmado este lunes un convenio de colaboración por 200.000 euros para impulsar la reactivación de Galicia como destino para el turismo de congresos, eventos, ferias o reuniones.

Tras la firma, el titular de Cultura e Turismo ha destacado la importancia de esta actividad, «fundamental en el modelo gallego», al permitir atraer un turismo urbano y de alto valor añadido durante todos los meses del año, además de favorecer la desestacionalización.

El acuerdo incluye una batería de acciones entre las que destaca la reactivación del portal Galicia MICE, centrado en facilitar la localización de recursos para los promotores de congresos, eventos o reuniones, iniciativas para impulsar la comunidad como destino para este tipo de actividades, así como la creación de un plató online en la Cidade da Cultura que favorecerá la realización de eventos virtuales.

Del mismo modo, se pondrá en marcha un fondo de contratación de espacios y sedes que contempla incentivos para aquellas empresas que reserven este tipo de servicios, apoyando así la organización de eventos en toda Galicia.

Además, Román Rodríguez ha informado a la presidenta de OPC Galicia de la resolución de la línea de ayudas puesta en marcha por la Xunta para la captación de eventos MICE. En virtud de ella, se destinarán cerca de 600.000 euros para apoyar la celebración de un total de 52 eventos como congresos, ferias o reuniones. De este medio centenar de actividades, más de una veintena tendrán lugar en el último cuatrimestre del año, favoreciendo la desestacionalización de la actividad turística.

CONGRESO JACOBEO

El XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas se celebrará en el Auditorio de Santiago de Compostela del 23 al 25 de octubre, tras el acuerdo alcanzado por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS) con la Xunta de Galicia y el Xacobeo 2021.

Inicialmente previsto para el mes de mayo en Madrid, la pandemia de COVID-19 obligó los organizadores, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, a emplazarlo al mes de octubre, trasladándose a Galicia.

Se trata de la décimo segunda edición de una cita que desde 1987 se celebra a lo largo de la geografía española, un ámbito de encuentro trienal donde veteranos peregrinos e investigadores de España y otros países ponen en común su experiencia y conocimientos sobre la tradición jacobea y abordan temas de actualidad.

Bajo el título ‘Caminos de Santiago, Caminos de Europa. Una mirada al Año Santo y Xacobeo 2021’, el congreso analizará durante tres días el presente y el futuro del Camino de Santiago. Se tratarán los cambios sustanciales que en los últimos años se han producido en el movimiento jacobeo, el fenómeno de acogida y la influencia de la COVID-19, entre otros temas.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...