InicioActualidadDenuncian que PSA Vigo "retiró" las medidas de prevención y redujo descansos...

Denuncian que PSA Vigo «retiró» las medidas de prevención y redujo descansos a los trabajadores

Publicada el


Los sindicatos CIG y CUT han presentado escritos este viernes en el registro de la Xunta, en Santiago de Compostela, destinado a diferentes organismos y entidades como Inspección de Trabajo, Sergas y Ministerio de Sanidad para reclamar que se vele por la salud de los empleados de la planta de PSA Citroën de Vigo frente al coronavirus.

En declaraciones a su salida del registro de San Caetano, Manuel Domínguez Delgado (CIG) ha explicado que se recurre a diferentes administraciones para que «tengan conocimiento de lo que está pasando allí dentro», después de que la empresa haya hecho caso «omiso» de las reivindicaciones de los trabajadores en materia de prevención frente a la COVID-19, lo que considera un «riesgo».

Así, se queja de que «de repente, de la noche a la mañana», PSA «tomó la decisión de retirar» las medidas contra el coronavirus que tenía implantadas, mientras en la factoría olívica trabajan unas 7.000 personas con turnos de unos 2.000 empleados.

En esta línea, Víctor Manuel Mariño (CUT) censura que «la empresa está primando la productividad frente a la salud». Y es que critica que PSA ha retirado medidas «sin consensuar con el propio Issga (Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral)».

A modo de ejemplo, expone que la dirección «acaba de reducir todos los descansos» que facilitaban la higiene, mientras «aumenta la velocidad de las líneas a ritmos prepandemia», lo que impide una adecuada desinfección, alerta.

De tal forma, Mariño recrimina que la compañía «está en contra de las medidas que recomienda el propio Ministerio y está poniendo en riesgo la salud de los trabajadores». Por todo ello, avisa de que «cualquier posible contagio puede tener consecuencias dramáticas en el sector» en un contexto de rebrotes.

últimas noticias

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

La Valedora do Pobo instó sin éxito a la DGT a aceptar trámites telemáticos en gallego tras recibir una queja

El informe de la Valedora do Pobo correspondiente al ejercicio de 2024 revela una...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

La valedora apela a estar «vigilantes» con la IA y el acoso escolar: actuó de oficio por los puntos naranja de denuncia

La valedora do Pobo, María José Fernández Galiño, ha apelado a estar "vigilantes" con...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...