InicioECONOMÍALos sindicatos achacan la "tímida" mejora del empleo en junio a contratos...

Los sindicatos achacan la «tímida» mejora del empleo en junio a contratos «precarios» por la desescalada

Publicada el


Los sindicatos mayoritarios en Galicia –UGT, CIG y CC.OO.– achacan la «tímida» mejora del empleo en el mes de junio al aumento de contratos «precarios» por el fin del estado de alarma.

En un comunicado, UGT indica que los datos de junio apuntan el cambio de tendencia por la desescalada y reapertura de la economía, pero avisa de que esa recuperación «no se puede hacer a base de contratos temporales, tiempo parcial, precarios y subempleo».

Además, pone el foco sobre que hay casi 30.000 parados más que hace un año en Galicia. También indica que el paro baja entre los jóvenes menos que en el resto de edades, al tiempo que las mujeres «son las que más sufren» el desempleo –con una disminución este mes del 2,3% frente al 4,7% en el caso de los hombres–.

Por ello, UGT reclama a la Xunta un plan de choque por el empleo de calidad para una reconstrucción social justa tras el impacto del coronavirus.

Por su parte, la CIG analiza la «bajada mínima» del paro en junio en Galicia como consecuencia de la «contratación precaria» en el sector servicios. Asimismo, sostiene que ese descenso «fue inferior al habitual» en este periodo en los últimos año.

«Tenemos delante un panorama muy complicado, con miles de personas trabajadoras sin ingresos o con ingresos muy precarios, en muchos casos que no permiten ni sobrevivir», llama la atención el secretario confederal de Emprego, Fran Cartelle.

CC.OO. LAMENTA EL «DRAMÁTICO BALANCE» DE LA ERA FEIJÓO

Comisións Obreiras (CC.OO.) califica de «positivos pero coyunturales», aunque cree que se evidencia la necesidad de medidas de apoyo a la actividad y a la creación de empleo, así como que la Xunta realice actuaciones de protección social «complementarias» a las que desarrolla el Gobierno central.

Asimismo, la secretaria de Emprego de CC.OO. llama a implementar políticas que permitan revertir el «dramático balance de los 11 años del Gobierno de Feijóo», que deja a Galicia «con 47.000 empleos menos en una década y una pérdida de peso de Galicia de casi medio punto en el empleo estatal».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...