InicioECONOMÍALa Ciudad de las TIC de A Coruña estrenará su primer edificio...

La Ciudad de las TIC de A Coruña estrenará su primer edificio en 2022

Publicada el


El primer edificio de la Ciudad de las TIC de A Coruña estará «en uso» en 2022, según informó el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, en la presentación del proyecto junto a responsables de la Xunta y del Clúster TIC. Abalde avanzó que después del verano arrancará la licitación para el centro de demostración digital para pequeñas y medianas empresas.

En declaraciones a los medios, el rector explicó que el edificio es uno de los que antiguamente utilizaba la Fábrica de Armas y que será reformado. Con él, dijo, «comienza la andadura» de la Ciudad de las TIC y servirá para «pasar de un proyecto en papel a una realidad». Destacó, además, que se trata de un plan en el que colaboran instituciones y empresas.

Por su parte, el conselleiro de Industria, Francisco Conde, que asistió al acto celebrado en la sede de la Xunta en A Coruña, resaltó que este proyecto permitirá «trasladar las nuevas tecnologías a las pymes», aportando el «elemento diferenciador» de que será una infraestructura «abierta» a todas ellas.

La digitalización supondrá en 2021, según Conde, el 40% de PIB de la Unión Europea por lo que afirmó que es el «reto» al que se enfrentan las empresas gallegas. La Xunta, a través del Igape, aporta el 80% de la financiación del proyecto, 4,82 millones de euros. «Es un compromiso importante», dijo el conselleiro, en la senda de la «transformación digital».

PROTOTIPOS

A su vez, el presidente del Clúster TIC Galicia, Antonio Rodríguez del Corral, subrayó que en el «gran» centro de demostración de tecnología cualquier empresa podrá «tocar antes de invertir». Así, explicó que las pymes podrán hacer uso de un servicio de prototipado para probar las tecnologías que quieran incorporar a sus compañías.

Rodríguez del Corral avanzó las líneas de actuación en el centro: dispositivos inteligentes, tecnología multimedia, inteligencia artificial, computación cuántica, internet de las cosas y la propia de demostración de productos en varios mini-stands.

El ayuntamiento, según el responsable del Clúster TIC, urbanizará los accesos y la parte exterior de este edificio y, aunque manifestó su esperanza de que para el año 2022 esté todo ya en obras, afirmó que el centro podrá funcionar «autónomamente».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...