InicioECONOMÍALa Ciudad de las TIC de A Coruña estrenará su primer edificio...

La Ciudad de las TIC de A Coruña estrenará su primer edificio en 2022

Publicada el


El primer edificio de la Ciudad de las TIC de A Coruña estará «en uso» en 2022, según informó el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, en la presentación del proyecto junto a responsables de la Xunta y del Clúster TIC. Abalde avanzó que después del verano arrancará la licitación para el centro de demostración digital para pequeñas y medianas empresas.

En declaraciones a los medios, el rector explicó que el edificio es uno de los que antiguamente utilizaba la Fábrica de Armas y que será reformado. Con él, dijo, «comienza la andadura» de la Ciudad de las TIC y servirá para «pasar de un proyecto en papel a una realidad». Destacó, además, que se trata de un plan en el que colaboran instituciones y empresas.

Por su parte, el conselleiro de Industria, Francisco Conde, que asistió al acto celebrado en la sede de la Xunta en A Coruña, resaltó que este proyecto permitirá «trasladar las nuevas tecnologías a las pymes», aportando el «elemento diferenciador» de que será una infraestructura «abierta» a todas ellas.

La digitalización supondrá en 2021, según Conde, el 40% de PIB de la Unión Europea por lo que afirmó que es el «reto» al que se enfrentan las empresas gallegas. La Xunta, a través del Igape, aporta el 80% de la financiación del proyecto, 4,82 millones de euros. «Es un compromiso importante», dijo el conselleiro, en la senda de la «transformación digital».

PROTOTIPOS

A su vez, el presidente del Clúster TIC Galicia, Antonio Rodríguez del Corral, subrayó que en el «gran» centro de demostración de tecnología cualquier empresa podrá «tocar antes de invertir». Así, explicó que las pymes podrán hacer uso de un servicio de prototipado para probar las tecnologías que quieran incorporar a sus compañías.

Rodríguez del Corral avanzó las líneas de actuación en el centro: dispositivos inteligentes, tecnología multimedia, inteligencia artificial, computación cuántica, internet de las cosas y la propia de demostración de productos en varios mini-stands.

El ayuntamiento, según el responsable del Clúster TIC, urbanizará los accesos y la parte exterior de este edificio y, aunque manifestó su esperanza de que para el año 2022 esté todo ya en obras, afirmó que el centro podrá funcionar «autónomamente».

últimas noticias

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo...

El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año...

Pedro Blanco critica la «política de lo mismo» de la Xunta, que «reduce carga fiscal» y «pide más fondos al Estado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha criticado la "política de lo...

Fallece el periodista José Manuel Orriols, rostro conocido de la TVG y referente en motor y gastronomía

El periodista José Manuel Orriols, una de las caras más conocidas de la Televisión...

Trasladan a una mujer al hospital por un incendio en la cocina de su casa en Poio (Pontevedra)

Una mujer ha sido trasladada al Hospital de Montecelo por un incendio en la...

MÁS NOTICIAS

El IGE prevé que la tasa de paro baje al 7% en 2029, con un crecimiento del PIB por encima del 1% el próximo...

El Instituto Galego de Estatística (IGE) ha publicado el escenario macroeconómico hasta 2029, año...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...